UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina no logra ni siquiera autoabastecerse de una legumbre que es un negocio estrella en el mundo ¿Cuál es?

Valor Soja por Valor Soja
19 septiembre, 2021

Argentina es una nación –hoy más que nunca– que vive de las exportaciones agroindustriales. Pero existe una legumbre que, si bien representa un gran negocio en el mercado global, el país no logra producir para generar al menos el autoabastecimiento del producto.

Estamos hablando de la lenteja, que Argentina importa fundamentalmente de Canadá y EE.UU., cuando la nación tiene condiciones no solamente para generar una producción propia, sino también para participar en el mercado de exportación.

Con la pandemia de Covid-19, el consumo mundial de legumbres creció y la lenteja no fue la excepción: en 2020 las ventas globales de lenteja sumaron un total de 2600 millones de dólares , según indica un informe del USDA. En 2019 habían sido del orden de 1000 millones de dólares.

El comercio mundial de lentejas –tal como sucede con otras legumbres– está fuertemente influenciado por las políticas públicas y las condiciones de oferta y demanda presentes cada año en India.

La cuestión es que entre 2014 y 2016 malas condiciones climáticas redujeron la oferta interna y llevaron a India a importar un volumen creciente de lentejas. Eso redujo los stocks internos de la legumbre e incrementó desde entonces la dependencia de las importaciones por parte de India.

Si bien India aplica diversas restricciones para impedir el ingreso de productos agropecuarios con el propósito de proteger a los agricultores locales (poco competitivos), desde mediados de 2020 debió flexibilizar las barreras proteccionistas ante el considerable aumento de la demanda interna de la legumbre.

Canadá es el mayor productor exportador mundial de lentejas, aunque este año, debido a la sequía extrema registrada en la región agrícola de Saskatchewan, la oferta exportable de la legumbre se reducirá de manera significativa. Australia es el segundo gran exportador mundial de lentejas, seguido por Turquía (a fuerza de subsidios) y EE.UU.

Etiquetas: legumbreslentejaslentejas argentinalentejas australialentejas comercio mundiallentejas indialentils
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Qué hacer si tu campo quedó dentro de un periurbano donde se prohíben los agroquímicos? En Córdoba, el INTA ensayó una serie de opciones para que siga siendo productivo

Siguiente publicación

Una buena noticia: Quedó casi lista una obra hídrica en Jujuy que permite regar 7.500 hectáreas y estaba demorada desde el retorno de la democracia

Noticias relacionadas

Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .