Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina insólita: Trabajadores aceiteros consiguieron un nuevo ajuste por inflación y pasarán a ser considerados “ricos” por la Afip

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2022

Los sindicalistas de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron este viernes un acuerdo con los representantes aceiteras y de biocombustibles integradas  en Ciara, Ciavec y Carbio.

El salario básico, que había sido ajustado por inflación en julio pasado a 184.000 pesos mensuales, fue ahora actualizado a 221.760 pesos a partir del 1 de octubre de 2022 y será revisado nuevamente en diciembre próximo.

En lo que respecta al básico de la mayor categoría del convenio, correspondiente a los empleados más capacitados, pasó de 238.802 a casi 288.000 pesos mensuales.

La cuestión es que, al considerar los adicionales, las horas extras y el plus por antigüedad, la gran mayoría de trabajadores aceiteros quedarán ahora comprendidos en el impuesto a las Ganancias, dado que el “piso” vigente para gravar salarios de trabajadores en relación de dependencia es de 280.792 pesos mensuales.

Por ese motivo, dirigentes de los sindicatos aceiteros están realizando gestiones ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) con el propósito de evitar que el tributo nacional recorte buena parte de los ingresos de los trabajadores en un contexto de aceleración inflacionaria.

En ese marco, la semana pasada dirigentes de ambos sindicatos se reunieron con Guillermo Michel, titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), para expresar sus quejas sobre el tema, quien aseguró que técnicos del Ministerio de Economía están trabajando al respecto para solucionar pronto el problema.

Reunión en la AFIP para reclamar por el impuesto a las ganancias https://t.co/edeT1Cobpt pic.twitter.com/zSUhz0qR15

— Federación Aceitera (@FTCIODyARA) October 7, 2022

Etiquetas: aceiterosfederacion aceiteraFTCIODyARAparitarias 2022salarios impuesto gananciassoeatrabajadores aceiteros
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

“Los empresarios se fueron, no están”: El gobierno aclaró que el fideicomiso para rescatar SanCor está caído, aunque no descarta otras vías de ayuda

Siguiente publicación

¿En qué están pensando? Los fondos agrícolas están muy alcistas en maíz pero poco optimistas con la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .