UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina insólita: La semana que viene habrá un “paro de frigoríficos” para reclamar al gobierno que suspenda el troceo

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2022

Argentina, una nación colmada de problemas y conflictos, acaba de sumar otro más y por un motivo insólito: la prohibición de comercializar medias reses que comienza a regir el próximo martes 1 de noviembre.

Si bien frigoríficos “consumeros” de diferentes regiones del país indicaron en reiteradas oportunidades a funcionarios del gobierno nacional que la medida requiere grandes inversiones y que el sector no tiene capital para realizarlas , esos reclamos no fueron considerados.

La consecuencia de esa indiferencia oficial –tal como advirtió Bichos de Campo– acaba de confirmarse: los frigoríficos “consumeros” de las provincias de Córdoba, Santa y Entre Ríos (Cafrisa, Afic y Cicer) anunciaron que no recibirán hacienda bovina a partir del lunes 31 de octubre porque no habrá actividad de faena y distribución de carnes desde el 1 de noviembre “en virtud de la vigencia de la normativa relativa al troceo y la falta de autorización de utilización de medios mecánicos para la descarga” de medias reses.

COMUNICADO FIFRA

En la provincia de Buenos Aires, si bien el anuncio no se realizó formalmente, los representantes de muchos frigoríficos “consumeros” se plegarán al “paro” industrial y comercial, una decisión inédita para un país que atraviesa una crisis social y económica severa.

El “paro de frigoríficos” es por tiempo indeterminado, lo que implica que los valores de la hacienda liviana destinado al mercado interno podrían experimentar una caída sustancial por un período de tiempo imposible de proyectar al momento.

La obligación de comercializar carne en trozos de hasta 32 kilogramos de peso, en lugar de las tradicionales medias reses, es avalada por los frigoríficos exportadores integrados en el Consorcio ABC porque son, precisamente, los cuentan con sectores dedicados al desposte de las medias reses, con lo cual, lejos de tener que hacer importantes inversiones, se verían beneficiados con la nueva exigencia oficial porque estarían en condiciones de reducir prácticamente a cero su capacidad ociosa.

El apuro del sector frigorífico exportador por implementar la medida obedece al hecho de que, con la caída brutal que vienen registrando las compras de carne vacuna por parte de China, muchas compañías tienen un stock importante de carne en cámara, el cual debe encontrar un destino comercial pronto para evitar un problema financiero.

A dos días del fin de la media res, Agricultura se acordó de la trazabilidad de la carne y ahora impone un cambio de sellos por etiquetas impresas

Etiquetas: aficcafrisaconsorcio abccuarteofifrafrigoríficosmedias reses
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El 30 aniversario de un complejo agroindustrial clave fue una oportunidad para recordar lo mucho que se hizo y lo poco que se hace

Siguiente publicación

El Pierri del medio reactivó la planta de Síntesis Química pensando en formular localmente productos que las multis traen de afuera

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .