Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina insolidaria: En pleno incendio del mercado mundial de trigo el gobierno de Alberto Fernández mantiene cerrado el registro de exportación

Valor Soja por Valor Soja
7 marzo, 2022

El precio del trigo en el mercado estadounidense CME Group está a un paso de alcanzar –en términos nominales– el récord histórico registrado en 2008 debido al conflicto ruso-ucraniano.

Para colmo, China –el mayor consumidor de trigo del mundo– acaba de anunciar que un tercio del área de trigo de invierno está experimentando problemas.

It is safe to say that #wheat futures are trading at record-high levels. The most-active contract is well over $12 per bushel, which happened briefly in early 2008. pic.twitter.com/DrZ0AfbCFI

— Karen Braun (@kannbwx) March 7, 2022

En ese marco, el gobierno de Alberto Fernández cerró el registro de exportación de trigo 2021/22, que a la fecha acumula embarques registrados por 13,7 millones de toneladas.

La cuestión es que el propio Ministerio de Agricultura de la Argentina reconoce oficialmente que la oferta exportable de trigo para el ciclo comercial 2021/22 es de 14,5 millones de toneladas, a la que habría que sumar un stock remanente de 1,72 millones más.

El trigo es un producto básico en la mayor parte de las naciones del mundo y una interrupción de los suministros pone en apuros no solamente a la cadena agroalimentaria, sino también a los gobiernos de los países que dependen de las importaciones del cereal.

La realidad es que son muy pocos los países que están en condiciones de atender la demanda internacional que quedó a la “intemperie” luego de retirada de los dos principales exportadores del producto, Rusia y Ucrania, que se encuentran atravesando un conflicto bélico.

La Unión Europea, EE.UU., Canadá, Australia y Argentina son los únicos “jugadores” que pueden hacer frente a la situación actual de la demanda, pero, mientras que en los cuatro primeros casos el racionamiento se hace vía precios, en el caso de la Argentina el gobierno interviene el comercio exterior y aplica desincentivos para disociar el precio interno respecto del internacional.

El gran desafío: Estimar cómo el “factor hartazgo” repercutirá en la decisión de siembra del trigo argentino

Etiquetas: cepo exportacion trigotrigo argentinatrigo australiatrigo canadatrigo ee.uu.trigo preciotrigo rusiatrigo ucrania
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Si el fideicomiso aceitero fracasó, ¿qué garantiza que no ocurra lo mismo con el fideicomiso cerealero?

Siguiente publicación

Realidad paralela: En el Ministerio de Agricultura dicen que están “trabajando para fortalecer una inserción inteligente de nuestras exportaciones”

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .