UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Argentina impotencia: El Grupo Ferrero sigue eligiendo Chile para ampliar su producción de avellanas para toda la región

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2022

Hace unos años, el grupo global Ferrero, especializado en chocolates, huevos con sorpresa, bocados y otras exquisiteces que recorren el mundo, llegó a plantar 200 hectáreas de avellanas en los valles irrigados de Río Negro, habida cuenta de la gran potencialidad que tiene esa zona para producir frutos secos. Era casi la mitad de la producción total de avellanas en el país. Pero la expectativa de que las inversiones del gigante de las golosinas se afianzaran en la Argentina, donde desembarcó en los años 90, duraron poco. Los italianos acaban de ratificar que Chile será su gran base de operaciones en la región.

En las últimas horas, la empresa chocolatera confirmó junto al Ministro de Agricultura chileno, José Guajardo Reyes, la instalación de una nueva planta de transformación de este fruto seco en la región de Ñuble. La obra considera una inversión de 50 millones de dólares y duplicará la producción actual de avellanas en el vecino país, que ya es uno de los principales productores de avellanas a nivel mundial y se consolidará en esa posición.

Ferrero desembarcó en Chile a la par de la Argentina, treinta años atrás. A través de su filial agrícola AgriChile cuenta allá con plantaciones de avellano europeo y cuatro plantas de limpieza y secado en las regiones del Maule y La Araucanía.

Según cifras oficiales, para 2021 había implantadas en Chile 24.456 hectáreas de avellanas, representando el 7% del total de las frutas plantadas en el país. En ese contexto, se proyecta un crecimiento constante de esta superficie, estimando que para 2025 habrán 45 mil a 50 mil hectáreas. En la Argentina, mientras tanto, la superficie de avellanos no llega a 600 hectáreas, el 90% en Río Negro.

 

Aquí no se vislumbran nuevas inversiones de los fabricantes de los huevitos Kinder, del Nutella o de los bocados Ferrero Rocher. El proyecto anunciado por el Grupo italiano se basa en que Chile abastecerá a todas las plantas de proceso de la empresa en Sudamérica y Norteamérica, posicionándose como el tercer país proveedor de avellanas de la compañía, después de Turquía e Italia.

Guajardo Reyes, el ministro chileno, valoró la incorporación de esta nueva planta y celebró la posibilidad de posicionar a Chile como una de las fuentes relevantes para el abastecimiento de este fruto. “Esta acción es una muy buena noticia, ya que involucra crecimiento y generación de empleo, y, por otra parte, significa que están confiando en nuestra agricultura, a pesar del complejo escenario mundial que vive el rubro por causa del cambio climático. Sabemos que existen las ganas por producir y esta inversión lo demuestra. Esperamos aumentar la calidad, la productividad, como también empujar el desarrollo de nuevas plantaciones y procurar la sustentabilidad del cultivo de avellano europeo”, dijo.

La planta que se construirá en la región de Ñuble estará operativa a finales de 2023. Se proyecta que cuando esté en funcionamiento, generará 40 nuevos empleos locales de forma permanente en temporada baja y 100 en temporada alta, lo que representa un aumento del 10% de la fuerza laboral de AgriChile.

Etiquetas: agrichileavellanaschilechocolatesferrero rocherfruto secosgrupo ferrero
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Alfredo González, de ACA, cuenta que “hacer maíz flint no es hacer maíz sino hacer una especialidad”

Siguiente publicación

No digas que no te avisamos: Con el recorte productivo se potencia el enorme riesgo comercial presente en el trigo 2022/23

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Notas

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

por Leticia Zavala Rubio
9 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .