UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina es la única de las tres grandes naciones “sojeras” que bastardea a la industria del biodiésel en lugar de promoverla

Valor Soja por Valor Soja
24 diciembre, 2023

Argentina es la única de los tres grandes naciones “sojeras” del mundo que, lejos de promover el consumo interno de biodiésel para consolidar el autoabastecimiento energético, viene implementando en los últimos años políticas para perjudicar a la actividad.

Hilarión del Olmo, presidente de la fábrica de biodiésel Explora SA, realizó un repaso de la gestión de la última secretaria de Energía, Flavia Royón, para llegar a la conclusión de que fue una verdadera calamidad para el sector.

“A nivel secretarios de Energía, el porcentaje de corte real de la gestión de Flavia Royón fue de 5,2%. El segundo porcentaje de corte real más bajo desde el inicio de la obligación efectiva de mezcla (marzo de 2010)”, indica el informe referido a la gestión comprendida entre el 8 de agosto de 2022 y el 10 de diciembre de 2023.

Flavia Royón tuvo una eficiencia del 68,9% en el cumplimiento del corte obligatorio, el segundo nivel más bajo de la seria histórica, superado solamente por la gestión de Darío Martínez con el 55,8%.

“En los 426 días de la gestión de Royón –contados desde el 1 de septiembre de 2022 desde hasta 31 de octubre 2023 (último dato disponible, empeorará cuando se conozcan los números de noviembre 2023) se entregaron 345.060 toneladas menos de biodiésel que lo asignado”, señala Del Olmo.

El presidente de Explora remarca que entre el 8 de agosto de 2022 y el 29 de noviembre de 2023 Royón firmó cinco resoluciones que modificaron el precio del biodiésel destinado al corte obligatorio sin aplicar la fórmula de precio que considerara los costos de elaboración del producto, lo que incumple la Ley 27.640.

El informe señala que en 2015 –último año de administración de Cristina Fernández de Kirchner– el consumo en el mercado interno de biodiésel fue de 1.014.363 toneladas con un corte obligatorio del 10% que en términos efectivos se ubicó en 8,3%.

En 2019 –último año de administración de Mauricio Macri– el consumo en el mercado interno de biodiésel fue de 1.126.468 toneladas con un corte obligatorio también del 10% y uno real del 9,2%.

“Por lo tanto, medido el resultado del año 2023, contra el año 2015 el consumo de biodiésel en el mercado argentino se contrajo un 37,8% o 383.238 toneladas menos; y contra 2019 se redujo en un 43,9% o 495.343 toneladas menos”, apunta el documento.

“Para contrastarlo con lo ocurrido en el mercado de biodiésel en otros países: en EE.UU. en 2015 el consumo fue de 6.995.437 toneladas y en 2022 pasó a 9.993.482 toneladas; en Brasil en 2015 fue de 3.521.000 toneladas y en 2022 se ubicó 5.476.630 toneladas”, resume.

Factor alcista para el aceite de soja: Brasil sube a partir de marzo próximo el corte con biodiésel al 14%

Etiquetas: argentina biocombustiblesbiocombustiblesbiodiéselexplora saflavia royonhilarion del olmo
Compartir34636Tweet21648EnviarEnviarCompartir6061
Publicación anterior

Crónicas Robadas: En 100 días México debe dejar de usar glifosato y las empresas fabricantes alertan sobre un “golpe mortal” para el sector agrícola

Siguiente publicación

Una pelea contra molinos de viento: Reacción de productores y vecinos de Sierra de los Padres porque quieren instalar un parque de energía eólica sobre los cerros

Noticias relacionadas

Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Faustino Araoz says:
    2 años hace

    “O sea, digamos, ” quieren que el consumidor les subsidue la producción de biodiesel? Y para eso quieren obligar a las petroleras a que les compre su producto. Cómo era lo de viva la libertad?

  2. Alejandro says:
    2 años hace

    El alimento no es para fabricar combustible porque evidentemente estos recursos no degradados de baja entropia son más productivos para los seres vivos evitando el desgaste de la tierra para solamente obtener calorías que se puede obtener por otros medios de formas más eficiente.

    • Justiniano says:
      2 años hace

      Cuando condimentes la ensalada con aceite de soja en lugar de aceite de girasol o de oliva va a entender todo, Alejandrito…

  3. LSP says:
    2 años hace

    La calamidad es la redacción y el (no) desarrollo de la nota. Se dan afirmaciones comparativas sin explicar qué, cuándo y cómo se tomaron las medidas en relación al sector. Es una sumatoria de frases que no informan realmente.

    • mario puentes says:
      2 años hace

      Cualquiera escribe cualquier cosa amigo , los cronistas de bichos son un desastre

  4. Ferchu says:
    2 años hace

    Faustino, la inteligencia te persigue pero sos sumamente rapido.
    Entre tu incomprensible posteo y el que te sigue, que es de una forma de vida inteligente, debe haber 6 galaxias de diferencia. Te lo explico un poquito, esto es una noticia que retrata la incompetencia, no es un decreto, llegás a entender eso?

  5. CARLOS RAUL CARNERO says:
    2 años hace

    Nunca pidas a un kirchnerista comprensión de nada.. fin

  6. Carlos Alberto Mucilli orrego says:
    2 años hace

    Leyendo los comentarios de esta de este sitio me doy cuenta que hay gente que no tiene noción de que Qué significa el crashing esto es la transformación de grano de soja en dos componentes diferentes uno es un subproducto llamado expeller que es una un sólido y por el otro lado se obtiene el aceite que tiene usos diversos es un aceite vegetal crudo que se utiliza para la refinación en comestible y se puede utilizar también para la fabricación de biodiesel O sea que no es que se degrada la tierra se saca la soja y con eso se pierda el contrario se industrializa un producto del cual el speller tiene más de 100 usos y el aceite también porque no solamente va para combustible sino también puede ir para la industria petrolera en la fabricación del Cayo petrolero del pozo Tiene muchos usos más por eso que la gente antes de hablar comentar y expresar cosas que no entiende primero debe nutrirse con un librito sacar sus propias conclusiones y poder hablar y escribir en un sitio Muchísimas gracias

Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .