UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina es Agro: El complejo oleaginoso y cerealero genera el 45% de las exportaciones totales

Valor Soja por Valor Soja
9 marzo, 2021

Apenas dos complejos exportadores –el oleaginoso y el cerealero– explicaron en 2020 el 45% de las exportaciones argentinas totales de bienes,

Las ventas externas de poroto, harina y aceite de soja, aceite de girasol, maíz, trigo y cebada generaron el año pasado ingresos de divisas por 24.897 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el Indec.

Semejante dependencia de unos pocos cultivos anuales, cuyo potencial de crecimiento está limitada por una elevada carga impositiva, constituye una de las principales limitaciones presentes en la economía argentina.

Si al complejo oleaginoso y cerealero se le suman los ingresos de divisas aportado por los restantes sectores agroindustriales, entonces la suma llega a 54.884 millones de dólares, la cual equivalente casi al 65% del total.

Los demás sectores –como el cárnico, lácteo o frutícola– también trabajan muy por debajo de su potencial por la elevada carga tributaria y déficits crónicos tanto de infraestructura como institucionales que ahuyentan inversiones.

Un ejemplo: en 2020 las exportaciones argentinas del complejo lácteo totalizaron 1002 millones de dólares, mientras que las ventas de tales productos realizadas por Uruguay –una nación con un territorio más pequeño que el de la provincia de Buenos Aires– colocó 648 millones de dólares el año pasado.

Otro ejemplo: en 2020 las ventas externas argentinas de frutas fueron de 2169 millones de dólares, mientras que las realizadas por Chile alcanzaron 5649 millones de dólares.

Las exportaciones del complejo automotriz alcanzaron los 4309 millones de dólares en 2020 y representa supuestamente el tercer complejo exportador, aunque en términos cambiarios netos se trata de una actividad deficitaria que consume más divisas de las que genera. Lo mismo –aunque con una menor magnitud– se aplica al sector petrolero.

Las divisas aportadas por el agro son las que siguen “pagando la cuenta” de la economía argentina: más de 19.700 M/u$s en 2020

Foto @Galmassio

Etiquetas: cereales argentinacomplejos exportadorescomplejos exportadores indecexportacion argentinaexportaciones argentinaoleaginosos argentinasoja argentinasoybean argentina
Compartir57Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Otra maleza problemática más para la colección: apareció cardo ruso resistente a glifosato

Siguiente publicación

¿Comenzó la reforma agraria light de Alberto? El Estado Nacional cedió la vieja estación de tren de Tapalqué para crear una colonia agroecológica

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .