Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina, decime qué se siente: Uruguay, sin retenciones ni cepos, logró incrementar las exportaciones de carne sin comprometer el stock bovino

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2021

Dos países hermanos. Pero tan diferentes. Argentina difundió recientemente las existencias bovinas de 2020. Uruguay ya tiene la cifra de este año. Argentina perdió casi un millón de cabezas y aplicó un “cepo” a las exportaciones. Uruguay logró mantener el stock vacuno con un crecimiento impresionante de las ventas externas de carne.

Los responsables del Sistema Nacional de Información Ganadera, conjuntamente con la Oficina de Programación y Política Agropecuaria de Uruguay, difundieron hoy las primeras estimaciones de las existencias vacunas al 30 de junio de 2021, las cuales, según el método estadístico empleado, oscilan entre 11,82 y 11,91 millones de cabezas versus 11,88 millones un año atrás, es decir, se logró mantener relativamente estable el stock bovino.

El logro de Uruguay es que, a pesar de la enorme fuerza de la demanda internacional –especialmente de China–, la nación oriental encontró la manera de aumentar las existencias de vientres, es decir, de consolidar la “fábrica” del sector ganadero.

Otro dato interesante es que la mayor parte del crecimiento se registró en los rodeos con menos de 500 cabezas, lo que implica que los ganaderos más pequeños están invirtiendo fuerte.

Vale tener en cuenta que en lo que va del presente año Uruguay exportó 323.974 toneladas peso carcasa, mientras que en el mismo período de 2020 y 2019 es cifra había sido de 246.346 y 299.886 toneladas respectivamente. Aplausos.En la Argentina, del otro lado del Río de la Plata, si al 31 de diciembre de 2019 se contabilizaban 54,46 millones de cabezas, hacia fines de 2020 ese número había caído a 53,51 millones cabezas. Es decir: 943.265 animales menos.

Las existencias de vientres (vacas, vaquillonas y terneras) en 2020 eran de 37,80 millones de cabezas, una cifra 1,2% menor a la de 2019. En números: más de 460.000 hembras menos.

Ese casi millón de bovinos menos en las existencias medidas al cabo de 2020, que equivale a una pérdida de menos del 2% del stock, coincide con el récord de exportaciones de carne vacuna que implicó el sacrificio de muchas vacas viejas –pero también de otras que no lo eran tanto– para llenar los contenedores que iban y siguen yendo (cepo mediante) a China. Pero lo mismo pasó (y pasa) en Uruguay y allí encontraron la manera de seguir creciendo, incluso con un maíz a valor “lleno”, es decir, sin derechos de exportación ni “retenciones cambiarias”.

Será probablemente necesario conformar un equipo de investigación multidisciplinario que, luego de una exhaustivo estudio, logre determinar cómo dos naciones con una misma base cultural pueden obtener resultados tan diferentes.

Etiquetas: argentina existencias bovinasargentina ganaderiaargentina stock bovinoganaderia uruguayuruguruguay existencias bovinasuruguay stock bovino
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La Federación Agraria salió de compras con un billete de mil pesos: “Los productores no somos formadores de precios”, fue su conclusión

Siguiente publicación

Los Pollini están invirtiendo $ 450 millones para levantar una nueva desmotadora de algodón en Chaco

Noticias relacionadas

Actualidad

Uruguay hace casi dos décadas que tiene trazabilidad bovina individual obligatoria y puede darle a la Argentina una gran lección al respecto: Tomá nota

por Bichos de campo
5 junio, 2024
Notas

¿En qué consiste el programa Producción Ganadera Climáticamente Inteligente y Restauración del Suelo en Pastizales Uruguayos?

por Nicolas Razzetti
8 septiembre, 2021
Cargar más

Comentarios 2

  1. Arturo says:
    4 años hace

    Tenemos el ejemplo cruzando el rio, pero no…seguimos con los mismos errores, sinceramente no se entiende la actitud de nuestros gobernantes, no solo perjudicamos al productor, que el dinero que hace lo invierte en herramientas y mejoras, favoreciendo a la industria y el comercio, se pierden empleos rurales y de frigorificos, fletes de camiones, que tambien consumen, no solo combustibles, insumos y renovacion de unidades, trabajo a choferes. Otra que no le entiendo al gobierno, que con la falta de dolares que necesita el Pais y las suculentas retenciones que aplica y embolsa, no permita exportaciones de carnes. A mi humilde entender, ya que no lo veo de otra manera, se trata de una revancha por la 125, (que le cuesta digerir a este gobierno) y es como matar a la gallina de los huevos de oro.-

  2. Ricardo says:
    4 años hace

    El día que erradiquemos la mafia sindical, los gobernantes corruptos , se exija trabajar a cambio de un plan!!. El dìa que un maestro, un médico y un policía cobre lo que cobra un senador o diputado y todos los consejales trabajen ad honorem. La justicia sea independiente y los jueces federales tengan el coraje de meter presos a toda la lacra que està ahodando el país. El día en que en las aulas se enseñe sin hacer política…….Quizàs..algùn día ..

Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .