La industria del biodiésel atraviesa uno de sus momentos más difíciles en 2025. Según datos de la Secretaría de Energía recopilados por la Bolsa de Comercio de Rosario, en el primer semestre se produjeron 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009, cuando la actividad recién comenzaba en el país.
En junio se registró un repunte con 105.253 toneladas, el nivel más alto en diez meses, pero no alcanzó para revertir un semestre marcado por la escasa actividad, a pesar del ingreso de la nueva cosecha de soja.
La producción se destinó casi en su totalidad al mercado interno. Las ventas domésticas, dominadas por el corte obligatorio en gasoil, sumaron 384.326 toneladas, el mayor volumen desde 2020 para igual período, aunque todavía por debajo de los niveles alcanzados entre 2012 y 2020. En contraste, las exportaciones cayeron con fuerza: solo 30.000 toneladas salieron al exterior en el primer semestre, el menor registro desde que hay datos oficiales en 2008. ”
La producción destinada a la exportación registró una merma muy importante y limitó fuertemente el desempeño del sector en la primera mitad de 2025″, explicaron los expertos de la BCR.
Oil World, una consultora independiente que analiza el mercado mundial, proyecta que Argentina podría cerrar el año con una producción total de 950.000 toneladas, lo que implicaría un uso de apenas el 20% de la capacidad instalada, que asciende a 4,6 millones de toneladas anuales.
La falta de acceso a mercados externos golpea especialmente a las plantas del Gran Rosario, mientras el mercado estadounidense continúa cerrado y la Unión Europea depende de precios competitivos para ampliar las compras. Además, la fuerte demanda de aceite de soja argentino en el exterior complica los negocios de exportación de biodiésel.
Por provincias, Santa Fe sigue siendo el principal polo productivo, pero en la primera mitad del año tuvo su peor desempeño desde al menos 2010. Su participación cayó al 49% del total nacional, cuando en otros años llegó a superar el 80%. La baja es especialmente marcada en las plantas que no tienen cupo para ventas al corte y dependen de la exportación.
A nivel global, Oil World estima que la producción de biodiésel y HVO alcanzará 61,9 millones de toneladas en 2025, con una leve caída frente al año pasado por la contracción en Estados Unidos, Argentina, la Unión Europea y Canadá, compensada por el crecimiento de Brasil e Indonesia. Mientras estos países aumentan los cortes y suman valor a sus cadenas productivas, Argentina sigue sin lograr insertarse en esa tendencia.