UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025

En el mercado ganadero falta hacienda para atender a las necesidades del consumo interno de carne, que este año reaccionó, y también de la exportación, que pide sobre todo novillos pesados y vacas, aunque también está comprando ganado algo más liviano para atender a sus clientes. Hay pocos vacunos para atender tanta demanda.

Esa puja se traduce en mayores precios y todo indica que vamos a un escenario de más escasez en el que los valores de la hacienda deberían seguir la tendencia alcista de los últimos meses. La situación está generando fuerte preocupación entre los industriales de la faena.

Actualmente ese sector cobra muy poco por los subproductos bovinos, que antes solían compensar gran parte de sus costos operativos. “No hay número que cierre”, repiten los industriales.

Las alarmas están encendidas y son varios lo que lo vienen advirtiendo desde hace varios meses, de esta situación. Es el caso de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra). Pero también Miguel Schiariti, el presidente de la cámara CICCRA, advirtió días atrás que “la exportación ya opera sobre lotes de consumo”, generando mayor presión sobre los precios.

El mercado se viene afirmando y si uno compara las cotizaciones que tuvo el ganado para faena en la primera quincena de este mes respecto de los mismos días de noviembre del año pasado, la suba que experimentaron es realmente muy importante.

En estos días, el novillo promedió los 3800 pesos por kilo vivo y tuvo un incremento interanual del 95%, triplicando a la inflación del mismo período, que fue de casi 32%.

Novillitos y vaquillonas promediaron los 3760 y 3560 pesos y su incremento fue también muy significativo, del 84% interanual.

Las vacas de mejor gordura aumentaron 82%, en estos casos se las usa para reemplazo del novillo tanto de exportación como de consumo. Por eso tienen alta demanda. Su oferta es a su vez más acotada que las tipo conserva y manufactura, cuya carne se vende a China principalmente y que aumentaron 60% respecto de noviembre del año pasado.

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

El novillo de exportación no para de afirmarse. Las precios de esta semana fueron de 6.800 a 7.000 pesos por kilo en gancho, pero hubo operaciones por encima de esos valores. En junio valía 5.000 pesos, desde entonces aumentó 40%. Hace un año costaba 4.000 pesos, y el incremento interanual fue de 75%.

Con respecto a la cría, el ternero tampoco para de subir. “Hay una explosión de pasto”, dicen los productores para justificar una retracción de las ventas, ya que hay muchos recriadores buscando la invernada que se coma ese forraje.

A su vez, los exportadores están incrementando su demanda, sobre todo por terneros con más kilaje para llevar a recrías y luego al engorde a corral. Buscan hacerse de la materia prima necesaria para sus faenas de los próximos meses.

El ternero macho hoy vale entre 5.000 y 5.500 pesos por kilo vivo. El de más de más de 200 kilos se paga un poco mejor, pero no se sabe cuál es el límite.

La suba interanual del ternero fue de 60%, menor a la del ganado para faena. Pero a pesar de ello la diferencia entre el ternero de cría y el ganado para faena es muy alta: supera el 30% y eso impide el engorde a corral. Lo vuelve antieconómico.

En este escenario los feedlots se vacían, no reponen. La ocupación se acerca a sólo el 60%, el índice de reposición de la Cámara de Feedlot es de sólo 0,76 y cada vez hay más ganado de los exportadores y menos de los matarifes en los establecimientos hoteleros.

Esto da cuenta de que vamos a un escenario de mayor escasez de carne incluso para el mercado doméstico, el mayor comprador de la carne argentina, lo que debería afirmar más los precios en los próximos meses.

Etiquetas: Cría bovinafifrafrigoríficosmercado de cañuelasmercado ganaderoprecio de la carneprecios de la hacienda
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

Siguiente publicación

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .