UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la presentación de las declaraciones juradas y los permisos de importación de fertilizantes y enmiendas. De este modo, el organismo que tiene a cargo los trámites aduaneros se pone en línea con la flexibilización para la importación de dichos insumos que habían promovido otros organismos como el Senasa.

Mediante la Resolución General 5773/25, que fue publicada en el Boletín Oficial, se apunta a generar “un proceso unificado y más ágil” para el ingreso de fertilizantes al país, un rubro que mueve más de 2.000 millones de dólares anuales. “La medida reduce tiempos y costos operativos para los importadores y exportadores, promueve la transparencia y mejora el control sanitario y aduanero”, afirmó ARCA en un comunicado.

“Incorporar al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) el ‘Aviso de Importación’ y la ‘Autorización de Importación’, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 101 del 14 de febrero de 2025 y la Resolución 214 (SENASA) del 1 de abril de 2025”, afirma la nueva resolución en su primer artículo. La forma de tramitar esos permisos está resumido en el siguiente anexo:

anexo_7490903_1

 

Básicamente, y a instancias del ministro desregulador Federico Sturzenegger, el Senasa había definido en abril pasado un listado de “países equivalentes” desde los cuales se podía importar fertilizantes con mucha mayor flexibilidad respecto de otros orígenes. Curiosamente esa lista se limitaba a países desarrollados, y no incluía a los principales proveedores de fertilizantes de la Argentina, como China, Rusia o Marruecos.

Con esta nueva resolución reglamentaria, “a partir ahora la Dirección General de Aduanas liberará la mercadería sin requerir documentos adicionales cuando se cumpla con las declaraciones establecidas”., explicó ARCA. Por eso la nueva norma establece que los importadores podrán tramitar el “Aviso de Importación” y la “Autorización de Importación” a través de un sistema digital integrado.

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe como lo conocías: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

Para la ex AFIP, con este cambio “se actualizan los requisitos para la importación de fertilizantes y enmiendas, garantizando el control sanitario y de calidad acorde a las normativas vigentes. Además, se elimina la exigencia de autorizaciones duplicadas, evitando demoras y simplificando la operatoria”.

“Hasta ahora la importación de estos productos requería la presentación de múltiples documentos y certificados, incluyendo autorizaciones previas específicas y controles aduaneros independientes. Los procedimientos solían ser complejos y lentos, con la necesidad de cumplir por separado los requisitos tanto del Senasa como de la Aduana, dificultando la fluidez del comercio exterior”, agregó ARCA.

“La medida reduce tiempos y costos operativos para los importadores y exportadores, promueve la transparencia y mejora el control sanitario y aduanero”, aseguró el organismo.

Etiquetas: arcafertilizantesimportación de fertilizantespaíses equivalentessenasaVentanilla Única de Comercio Exterior Argentino
Compartir79Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Tenés que decidir qué variedad de soja vas a sembrar este año? Aquí te resumimos los lanzamientos de las principales semilleras

Siguiente publicación

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Los perros del campo: El INTA “la vio” hace décadas y se puso a criar en Pilcaniyeu unos perros protectores del ganado que poco a poco comenzaron a cubrir toda la geografía argentina

10 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

10 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .