UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Arba rechazó un pedido ruralista y cruje el romance con la Vidal

Matias Longoni por Matias Longoni
4 agosto, 2017

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA)  y el Ministerio de Economía de la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, rechazaron un pedido de la Mesa Agropecuaria provincial para extender el plazo para que los productores pudieran efectuar un descargo frente a las notificaciones de pago del Impuesto Inmobiliairo Rural. Frente a esta negativa, el romance entre los dirigentes rurales y la niña mimada del macrismo comenzó decididamente a resquebrajarse.

La mejor prueba del disgusto ha sido un comunicado emitido este viernes por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). La entidad de mayor peso territorial en la provincia se quejó sin amagues por “la creciente presión impositiva que afecta al sector productivo bonaerense y que dificulta el desarrollo regional”. Una frase poco agradable pare el Gobierno en tiempos de campaña electoral. 

Los ruralistas dirigidos por Matías De Velazco explicaron que esta semana la mesa agropecuaria -que se había reunido hace pocas semanas con Vidal- giró al ministro de Economía Sebastián Lacunza y al director de ARBA, Gastón Fossatti, la solicitud parar extender el plazo para que los productores realicen los descargos a las notificaciones del revalúo individual que se esta efectuando en la provincia, “debido a la dificultad que conlleva para muchos productores presentar en tiempo y forma dichos descargos”. Pero la prórroga fue desechada y los plazos vencían el día de la fecha. No habrá más opción.

Según Carbap, “la ausencia de estos descargos puede impedir que se valúen correctamente las parcelas rurales afectando a futuro las producciones y los establecimientos”.

En ese sentido, se explicó que las estimaciones privadas (en referencia a los cálculos de Fada) “marcan que mas de un 65% del excedente que genera un establecimiento agrícola es apropiado por el fisco vía sus distintos impuestos. Dicha situación sumado al clima adverso que ha soportado la provincia, con casi 6 millones de hectáreas bajo agua, configuran un complejo escenario para la producción bonaerense””, se advirtió. La conclusión es cantada: “De mantenerse dicha situación se produciría un franco deterioro de la actividad productiva que terminaría afectando la rentabilidad sectorial”, avisó Carbap.

Como una pareja que sufre uno de sus primeros desencantos, los ruralistas bonaerenses lanzaron “un nuevo llamado a la reflexión” de los funcionarios de Vidal.

Etiquetas: carbpaimpuestosmaria eugenia vidalmesa agropecuariaprovincia de buenos airesruralismo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Samid bate récords: el 100% de los empleados de sus carnicerías estaba en negro

Siguiente publicación

El Estado se toma seis meses para controlar a todos los molinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

por Contenido Patrocinado
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .