UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Arabia Saudita se transformó en un importante exportador de productos acuícolas gracias a la harina de soja importada de la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
9 junio, 2025

Mientras que en la provincia más austral de la Argentina –que presenta condiciones para implementar grandes proyectos acuícolas– está prohibida la salmomicultura, en Arabia Saudita la producción de mariscos y peces cultivados viene creciendo año tras año gracias, en gran medida, a la harina de soja argentina.

“En los últimos años, se ha producido un drástico aumento de la inversión local e internacional en la industria acuícola de Arabia Saudita”, destaca un informe publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA)

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

“Un ejemplo notable es la Compañía Saudí de Inversión Agrícola y Ganadera (SALIC), propiedad del Fondo de Inversión Pública Saudí (PIF), que ha aumentado su participación en el Grupo Nacional de Acuicultura (NAQUA), reconocido como una de las operaciones de acuicultura integrada más extensas del mundo”, añadió.

La producción acuícola de Arabia Saudita se compone mayormente de camarón blanco, barramundi, dorada y tilapia. El país musulmán se ha convertido en uno de los mayores productores y exportadores mundiales de camarón blanco con más 40 mercados abastecidos.

En apenas una década la producción acuícola de Arabia Saudita pasó de una producción de unas escasas miles de toneladas anuales a consolidarse como un gran exportador.

“La Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) inició el Programa de Desarrollo de la Acuicultura en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura (MEWA)”, explica el informe.

“KAUST y MEWA se asociaron en junio de 2024 para transformar el panorama acuícola de Arabia Saudita. Esta iniciativa prevé aumentar la producción nacional de 280.000 toneladas en 2024 a 530.000 toneladas anuales para 2030. Uno de los objetivos del programa es ofrecer apoyo oficial a la inversión a inversores interesados ​​en comercializar proyectos acuícolas innovadores directamente del gobierno”, remarca.

En 2024 las importaciones de productos acuícolas de Arabia Saudita sumaron 176.083 toneladas, la mayor parte de las cuales se originaron en Vietnam, Myanmar, Yemen, Omán y Tailandia. Pero las exportaciones vienen creciendo a una tasa muy superior con ventas de 48.964 toneladas el año pasado, con China como principal destino; el 60% del volumen exportado corresponde a camarones cultivados.

La clave es que la producción de peces y mariscos cultivados se sostiene en base a harina de soja importada mayormente de la Argentina, así como de poroto de soja proveniente de Brasil, Argentina y EE.UU.

Etiquetas: acuiculturaacuicultura arabia sauditabarramundicamaronesharina de sojaharina soja argentinasalmomicultura
Compartir2010Tweet1257EnviarEnviarCompartir352
Publicación anterior

La Patria olvidada: Pato Gorza ya pasó por tres grandes inundaciones que marcaron su vida y no quieres sufrirlas más, aunque ahora vuelve a tener el agua a 10 metros de su ventana

Siguiente publicación

Con el aumento de sus exportaciones, el agro fue clave para contener la caída generalizada en la balanza de pagos del primer cuatrimestre

Noticias relacionadas

Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

por Valor Soja
17 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Maria Lamas says:
    3 meses hace

    busquen por favor el crecimento en investigacion de Arabia Saudita en los ultimos 25 o 30 años, les dara una idea de como nos hemos estado mirando el ombligo, discutiendo si boca o river, si Messi o Maradona, si redondo o cuadrado, nada que pueda servirnos para comer.
    Gracias

  2. Héctor says:
    3 meses hace

    Al campo productor de soja no se le cae una idea A PROPONER. Solo viven llorando por las retenciones y proveyendo materia prima a las 10 aceiteras dominantes. ¡ De terror !!!!!!!!

  3. Martin says:
    3 meses hace

    Y que tiene que ver la salmomicultura?????

    Se podria hacer lo mismo que hace Arabia Saudita y sin dañar el medio ambiente, cerca del puerto de Bahia Blnaca, para tener bajo costo logistico para exportar.

    • hector says:
      3 meses hace

      Ellos exportan camarones . Los salmones ( de baja calidad ) que producen, los morfan y reducen así su importación.

      • Martin says:
        3 meses hace

        Si, pero los producen en tierra, no en aguas abiertas como Chile.
        El problema es que algunos creen que copiar a Chile en la produccion de salmones es la solucion a todos nuestros problemas, y es falso.
        Hay que mirar lo que hace Chile, tambien Arabia Saudita, y cuanto pais haga falta, y ahi hacer algo superador.
        Argentina produce y exporta Pacu que se cria sobre rastrojo de arroz y trucha aroiris que se cria en diques de la Patagonia.
        Opciones hay y muchas.

Destacados

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

31 agosto, 2025
Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

31 agosto, 2025
Actualidad

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .