UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Apurate José: Frente a Yacyretá, los pequeños productores ya enfrentan una fuerte crecida y necesitan alimento para sostener a sus animales

Bichos de campo por Bichos de campo
2 noviembre, 2023

Llegó el Niño y trajo consigo una espectacular y repentina crecida del nivel de los ríos, poniendo en alerta a toda la llamada “ganadería de islas”. Con el aluvión de aguas bajando de norte a sur, en la primera fila de este nueva emergencia están los pequeños productores y todos los pobladores de las islas Apipé (del guaraní: lomadas), el archipiélago ubicado en el río Paraná, a la altura de la represa binacional de Yacyretá, en el departamento Ituzaingó, provincia de Corrientes.

“Están todos afectados. En la Isla Apipé Grande hay 10 mil cabezas de ganado, mientras que en Apipé Chica hay otras 1.500. En el resto de las islas hay de a 300, 200 o 100. Son todos pequeños productores que viven de eso”, advirtió el ingeniero agrónomo Orlando Álvarez, del INTA Ituzaingó, que se puso desesperadamente a buscar partidas de alimentos balanceado para poder mantener con vida a esos animales.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Video-2023-11-02-at-11.40.33-AM.mp4

Es que prácticamente todas la superficie de esas islas han quedado bajo el agua y toda la hacienda que no se puede sacar a tierra firme se ubica como se puede en las lomadas de la Apipé Grande. “Allí se está produciendo una sobrecarga que está afectando a los productores que ya estaban instalados en ese lugar, y que son muchos. En Apipé Grande hay 280 Renspa ganaderos y muchos otros productores no están registrados. La mayoría son de subsistencia”, explicó el profesional.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Otro médico veterinario, Guillermo Gane, que trabaja para la entidad binacional Yacyretá confirmó el crítico cuadro de situación, que no solo afecta a los animales sino también a las personas que viven en el lugar. “Estamos acompañando a los productores con comida para las familias en principio. Pero es mucha gente y además se necesita comida para los animales”, dijo Gane a Bichos de Campo.

Estas islas son de grandes dimensiones. La Apipé Grande llega a 277 kilómetros cuadrados, y la Apipé Chico a casi 24 kilómetros cuadrados. Luego hay otras de menor tamaño. Apipé Grande tiene una población de unos 1.500 habitantes, y había otros 800 en la menor. Además de ocuparse de la ganadería, muchas de estas familiar realizan huertas, que amanecieron completamente inundadas.

El pedido desesperado de estos veterinarios es que alguien ayude acercar alimentos balanceados a la zona, para permitir la supervivencia del ganado.

Etiquetas: crecienteganadería de islasguillermo ganeinta ituzaingoislas apipepequeños productoresrio paranáyacyreta
Compartir1028Tweet643EnviarEnviarCompartir180
Publicación anterior

La productora y capitana de barco Analía Esperón se prepara ante una crecida del Río Paraná que obligue a sacar la hacienda de las islas: “Se veía venir al Niño, pero no tan rápido”

Siguiente publicación

Sigue cayendo la estimación de la cosecha argentina de trigo y no se descartan nuevos recortes

Noticias relacionadas

Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” media trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

21 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

21 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

21 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .