UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2025

La Secretaría de Agricultura autorizó, mediante la Resolución 132/2025 que se publicó este viernes en el Boletín Oficial, la siembra y comercialización de un nuevo algodón que fue genéticamente modificado para combinar tolerancia a herbicidas (glifosato y glufosinato de amonio) y resistencia a insectos lepidópteros, dos de los principales desafíos que enfrenta el cultivo en Argentina.

“Este desarrollo brinda a los productores una herramienta estratégica para mejorar el manejo integrado de plagas y malezas, reduciendo costos de control y aumentando los rendimientos. Asimismo, se espera una mejora en la calidad de la fibra cosechada (al disminuir su contaminación con cuerpos extraños) y un fortalecimiento de la competitividad del algodón, frente a otros cultivos de la región del NEA”, indicó el organismo en un comunicado.

La Argentina colador: Detectan otro algodón transgénico que se siembra sin mayor problema en el Chaco, pese a que todavía no fue aprobado

El nuevo algodón transgénico que acumula los eventos MON-ØØ531-6 x MON-Ø1445-2 x ACS-GHØØ1-3, fue presentado por la empresa semillera chaqueña Gensus, que seguramente así espera comenzar a ofrecer una alternativa propia a los algodones truchos que se siembran en el país y que pese a ser OGM no han sido autorizados por las autoridades regulatorias, ya que se trata de semillas contrabandeadas desde Brasil y Paraguay.

“La introducción de este evento permitirá aumentar la productividad de toda la cadena algodonera, desde la producción en el campo hasta la industria textil, reposicionando al cultivo de algodón como una alternativa cada vez más competitiva en el sistema agroindustrial nacional”, se ilusionaron en Agricultura.

Etiquetas: algodónalgodón ogmchacoconabiagensustransgenicos
Compartir595Tweet372EnviarEnviarCompartir104
Publicación anterior

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

Siguiente publicación

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

Noticias relacionadas

Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .