Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Apoyo a Hugo Carmona en el Instituto de Vitivinicultura: Los agrónomos de San Juan se rebelan a la posible designación de un político en un cargo técnico

Bichos de campo por Bichos de campo
23 febrero, 2022

La posible remoción del actual vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Hugo Carmona, por un político que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, le propuso al ministro Julián Domínguez, desató una reacción de los ingenieros agrónomos de esa provincia, que destacaron la amplia trayectoria profesional del actual funcionario y pidieron que lo mantuvieran en el puesto.

El episodio no pasaría de una anécdota de no ser porque hay bastante dinero en juego. El lunes por la tarde, el ministro Domínguez estuvo por San Juan y junto a Uñac anunció el lanzamiento del Proviar II, que básicamente es un programa de créditos para el sector vitivinícola con dinero que llegará del BID.

En ese momento, Domínguez reconoció que podría haber “cambios en la vicepresidencia del INV”, un organismo que históricamente tiene un presidente mendocino y un vicepresidente sanjuanino, por la envergadura productiva de cada provincia. El elegido para ocupar ese cargo reemplazando a Hugo Carmona, que también es un ingeniero agrónomo con una larga carrera profesional dentro del organismo, sería el ex ministro de la Producción de la provincia, Andrés Díaz Cano. Es decir, alguien de perfil más político ligado a la gestión de Uñac.

En medio de este movimiento palaciego, los ingenieros agrónomos de San Juan comenzaron a hacer circular el texto de una solicitada en defensa a la gestión de Carmona, de quien destacan “su gran conocimiento del sector, que se suma a su formación académica”, así como “su trayectoria intachable como técnico del organismo, demostrado a lo largo de años de servicio”.

Del actual vicepresidente del INV también destacaron sus pares del Colegio de Ingenieros Agrónomos “su capacidad para sortear inteligentemente todas las dificultades de la grieta, dialogando con los productores, profesionales, industria y autoridades”, reclamando a Domínguez -que viene de cambiar medio gabinete en el MInisterio de Agricultura, pero sin remover a la conducción del INV- que persiguen “la continuidad de la gestión desarrollada por el colega”.

La silla sanjuanina en el INV es codiciada porque -según cuenta el Diario de Cuyo en esta nota– “además de controlar la industria del vino, ahora el organismo pasará a tener un papel decisivo en el manejo de los recursos del BID, nada menos que 40 millones de dólares para el sector, desplazando incluso a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), que se había anotado para la tarea”.

La vicepresidencia del INV fue creada en el 2003 a instancias del entonces gobernador José Luis Gioja. El primero en ocuparla por 12 años fue Héctor “Pampero” Voena. Fue reemplazado en los últimos cuatro por Marcelo Alós, que fue después nombrado al frente de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Agricultura. En el caso de Carmona llegó al puesto en enero del 2020, a propuesta del gobernador Uñac, con la venia del ministro Díaz Cano y con el respaldo de las principales entidades vitivinícolas de la provincia.

Díaz Cano, que es Licenciado en Ciencias Políticas y ahora sería su reemplazo, estuvo como ministro de la Producción desde que Uñac llegó a la Gobernación en 2015. Antes había integrado los equipos del mandatario cuando estuvo al frente de la Municipalidad de Pocito.

Etiquetas: Andrés Díaz Canohugo carmonainstituto de vitiviniculturaINVjulian domínguezsan juanSergio Uñacvinos
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Los probaron Madonna, los Rolling y Serrat: Hace 30 años Eduardo y Ana comenzaron a elaborar los quesos de oveja Santa Águeda en Las Flores, de gran calidad como los europeos

Siguiente publicación

El Banco Nación abrió la billetera para financiar barato a los productores damnificados de Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de casi 30 años de trabajo conjunto, lograron que la Argentina se autoabastezca de tomate industria: Ahora regresó el fantasma de la importación y amenaza echar por tierra con tanto trabajo

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Agricultura

Tiene nombre de médico ilustre, pero nuestro Cosme Argerich era investigador del INTA cuando en los años 90 propuso crear Tomate 2000, un modelo asociativo inédito en el agro argentino: “Yo solo dije que había que trabajar todos juntos”

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Agricultura

Nicolás Gruz es uno de los responsables de un llamativo ensayo de trigo en San Juan, que cree que es posible que siembre allí gracias a los insumos biológicos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .