UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aplaudida por el gobierno, una empresa anunció la posibilidad de hacer warrant digitales con los granos almacenados en el campo, para poder así obtener rápido financiamiento

Bichos de campo por Bichos de campo
4 junio, 2025

La empresas AG Warrants SA acaba de lanzar al mercado el denominado eWarrant y apunta a que los productores agropecuarios lo utilicen para conseguir financiamiento. Como este mecanismo de garantía digital se pudo instrumentar a partir de la modificación de la Ley de Warrants, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y hasta el propio presidente Javier Milei, saludaron y apoyaron este emprendimiento privado.

En un informe, la firma presentó esta innovación como “un título digital, trazable y legalmente válido que acredita la existencia de un producto en depósito y que puede ser utilizado como garantía ante bancos, compradores, mercados de oferta pública, o incluso en operaciones entre privados”.

Para bajar este concepto a tierra, agregó que “en un contexto donde el financiamiento agropecuario se ve condicionado por restricciones logísticas, trámites y costos, el eWarrant surge como una evolución tecnológica y legal del warrant tradicional. Permite transformar productos como soja, maíz o trigo, entre otros, en garantías financieras, sin mover el grano del campo ni depender de intermediarios”.

El mundo cambió: Una empresa agrícola de Coronel Suárez se financió con warrants emitidos sobre diez silobolsas de soja y trigo

“A diferencia de otros instrumentos, se ejecuta administrativamente, incluso ante situaciones de concurso o quiebra, y se respalda con herramientas modernas como firma electrónica, QR y blockchain que garantizan su transparencia y seguridad”, añadió AD Warrant.

Tal fue el entusiasmo que esta nueva herramienta despertó entre las autoridades que el ministro Sturzenegger -en un posteo que fue repicado inmediatamente por Milei- definió el lanzamiento como “un nuevo paradigma en regulación de sectores productivos” que atribuyó a las autorizaciones emanadas del DNU 70/23.

“Los warrants son instrumentos financieros que documentan un respaldo en mercadería física. Permiten a un productor convertir sus stocks en garantías financieras. Encierran un potencial extraordinario para el desarrollo del crédito. Pero el cambio es importante para todos los estudiosos de la regulación porque implementa una idea que hemos conversado mucho con el Presidente Milei, que es la necesidad de meterle ‘competencia’ al regulador”, explicó Sturzenegger.

En ese sentido, recordó el funcionario que “el sistema regulado de warrants había sido un fracaso: en el país del agro no eran de uso masivo, lo cual era un sinsentido. Por eso, en el DNU 70/23 armamos este marco de dos segmentos y además ampliamos la posibilidad de warrants al conjunto de la economía (petroleras, mineras, empresas vitivinícolas, todas tomar nota). ¡Vaya a saber porque estaba restringido solo al agro!”, exclamó.

Tomas Llambí Campbell, presidente de AG Warrants, cree que la novedad será bien acogida por los productores, ya que “actualmente enfrentan obstáculos para vender su mercadería cuando los cupos están limitados o el transporte se ve afectado por condiciones climáticas” y “además, acceder a financiación bancaria puede requerir trámites burocráticos y garantías difíciles de cumplir”.

“El eWarrant responde a esta necesidad, permitiendo que el mismo productor -o acopio o exportador- emita su propia garantía digital, desde su casa o su oficina, de forma segura, transparente y legal garantizándole ser mas eficiente en sus estrategias evitándole tomar decisiones por necesidad” destacó.

Luego de los cambios normativos establecidos en el DNU 70/2023, que eliminó la obligación de que los warrants sean emitidos exclusivamente por empresas “warranteras”, el Decreto reglamentario 640/2024 habilitó expresamente la autoemisión de certificados de depósito y warrants por parte de los propios depositantes, formalizando el uso de herramientas tecnológicas.

En ese sentido, Ignacio Laplacette, vicepresidente de AGW, remarçó que “aunque el eWarrant es útil para toda la cadena agroindustrial, el foco inicial está puesto en el productor, quien podrá: financiarse sin mover el grano, vender sin depender del cupo ni transporte y usar su stock como garantía real”.

Balance 2024: Pese a los cambios en las reglas, los warrants no terminan de despegar como medio de financiamiento de los productores

“En el caso de los acopios les permite posicionarse como nodos logísticos y financieros clave, mientras que exportadores, cooperativas, industrias, distribuidores, feedlots, bancos y fintechs también encuentran en el eWarrant una herramienta de alto valor, cada uno desde su rol dentro del ecosistema” subrayó.

Según la firma emisora, el potencial de esta herramienta es enorme: solo con los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, el mercado supera los 115 millones de toneladas por campaña, con un valor potencial de más de 25 mil millones de dólares anuales.

“La ventaja es que el EWarrant permite el acceso a productores de todos los tamaños porque cada título puede representar entre 10.000 dólares y varios millones, con un costo operativo muy bajo, lo que lo vuelve accesible para productores de cualquier escala”, destacó la empresa.

Etiquetas: AG Warrants SAdesregulaciónewarratnsfederico sturzeneggerfinanciamientogarantíasTomas Llambí Campbell
Compartir1746Tweet1092EnviarEnviarCompartir306
Publicación anterior

Otra vez Sturzenegger forzó las cosas para imponer un relato a favor de los despidos: Cuál es la realidad sobre la evolución histórica de la planta de personal del INTA

Siguiente publicación

Por tierra, agua y aire: Descubren que hay más tipos de peces de utilidad para combatir el mosquito del dengue

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Freno a la motosierra? Los trabajadores del INTA se ilusionan con un amparo concedido por la justicia en el caso del INTI

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario Manuel Ferranti says:
    2 meses hace

    Les juega en contra al gobierno, dado que le da más motivos a los agricultores y exportadores a retener los granos. Pero la medida en si es buena!

Destacados

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .