UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Apareció un caso de influenza aviar H5 en aves de transpatio en Tacuarembó y se incrementa el riesgo de un desastre comercial en el Mercosur

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2023

Se confirmó un caso de influenza aviar H5 en aves de transpatio presentes en la localidad uruguaya de San Gregorio de Polanco (Tacuarembó) y se acrecienta así el riesgo potencial de un desastre comercial en el Mercosur.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay informó esta tarde que un plantel de 70 gallinas y otras aves de traspatio muertas en San Gregorio de Polanco dieron positivo en influenza aviar H5.

Se trata del segundo foco detectado en Uruguay, una nación que, si bien cuenta con exportaciones marginales de carne aviar, se encuentra lindante a Brasil, que es el mayor exportador mundial de carne aviar.

Argentina  ya se vio obligada a suspender exportaciones de carne aviar frente a la detección de la enfermedad en un plantel comercial de aves. Un escenario similar en Brasil implicaría algo difícil de imaginar.

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

Las autoridades uruguayas recordaron que el consumo de carne de aves o huevos no afecta la salud humana, mientras que el contacto con aves enfermas de influenza aviar H5 puede afectar al hombre, por lo que se exhorta a la población a notificar la presencia de aves muertas o con sintomatología nerviosa, digestiva o respiratoria sin tocar a los animales afectados.

Se exhorta a productores y veterinarios de libre ejercicio a estar alertas y denunciar frente a la constatación de casos sospechosos. En caso de encontrar aves muertas o enferma avisar a los correos a [email protected], [email protected] o a las oficinas zonales locales del Ministerio de Ganadería o de Ambiente.

El gobierno solicitó mantener y asegurar la bioseguridad en las granjas con aves de traspatio o bajo el sistema productivo “free range”, las cuales deberán estar alojadas en instalaciones cerradas y techadas.

Se procedió a restringir todos los movimientos dentro del territorio nacional de aves de traspatio y aves que no sean controlados a través del Sistema de Monitoreo Avícola. Quedan además suspendidas las ferias, remates, exposiciones y eventos vinculados a la especie aviar.

Además, la División Sanidad Animal de la Dirección General de Servicios Ganaderos recomienda a los productores avícolas extremar las medidas de bioseguridad en las granjas comerciales.

Calamidad federalizada: Ya son 30 los casos confirmados de influenza aviar H5 en siete provincias argentinas

Etiquetas: gripe aviarinfluenza aviarinfluenza aviar h5influenza aviar uruguay
Compartir229Tweet143EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

AFIP asegura que detectó en Lobos maniobras fraudulentas en la comercialización de granos por 7900 toneladas

Siguiente publicación

Réquiem para un sueño: Siguen sin aparecer perspectivas de lluvias abundantes en las zonas maltratadas por la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

La historia de Hugo Contreras demuestra que es posible criar gallinas felices en Río Gallegos, a pesar del frío, del viento y de la interminable burocracia con que tuvo que enfrentarse

por Esteban “El Colorado” López
25 junio, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

17 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Otro hito histórico para el agro… de Brasil: Con edición génica lograron producir terneros Angus de pelaje corto y mejor adaptados al clima tropical de ese país

17 julio, 2025
Destacados

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

17 julio, 2025
Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .