UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aparecieron los reintegros, un bálsamo para los exportadores

Matias Longoni por Matias Longoni
22 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

“Un grupo de cinco empresas comenzó a cobrar los reintegros a las exportaciones de carne vacuna”. Lo confirmó Mario Ravettino, el presidente del consorcio de exportadores ABC, que reúne a los grandes frigoríficos exportadores. Desde esta entidad se había hecho mucho ruido en las últimas semanas por las demoras del Poder Ejecutivo en pagar ese dinero a los privados. Las empresas beneficiadas forman parte de un lote mucho más grande de firmas exportadoras de diversos rubros. En total la AFIP desembolsó la semana pasada unos 1.700 millones de pesos. Y hoy, jueves, se sumaron pagos por otros 342 millones.

Los reembolsos fueron re-establecidos en enero de este año y aumentados pocas semanas más tarde para alcanzar un promedio del 5% sobre el valor de exportación. En la última reunión del presidente Mauricio Macri con la cadena cárnica los empresarios le acercaron la queja y el mandatario pidió a los funcionarios que agilizaran los pagos. En esa reunión había estado Alberto Abad, el responsable de la recaudación y de la Aduana.

La medida, según empresarios del sector, es muy importante a los efectos de dinamizar las exportaciones de carne vacuna en un escenario de costos en alza y tipo de cambio estable, que termina generando una inflación en dólares y resta competitividad exportadora a la industria.

Recientemente las empresas acordaron una paritaria  con los gremios que incrementa los salarios 25%. Pero además las empresas registran otras subas en su estructura de costos, como los de la energía, y descensos importantes en algunos de sus ingresos, como en el precio de los subproductos como el cuero.

La materia prima, el ganado de los productores argentinos, resulta ser en dólares la más cara del Cono Sur: mientras en Uruguay la industria paga el novillo de exportación 3,05 dólares por kilo vivo, y en Brasil ese precio desciende a 2,70 dólares, en la Argentina el novillo gordo vale ahora cerca de 3,50 dólares.

Etiquetas: afipcarnefrigoríficosreintegros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Brote rojo: se recuperan 40% las exportaciones de carne vacuna

Siguiente publicación

El Senasa reconoce casos de HLB en Formosa y Chaco

Noticias relacionadas

Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .