UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aparecieron los reintegros, un bálsamo para los exportadores

Matias Longoni por Matias Longoni
22 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

“Un grupo de cinco empresas comenzó a cobrar los reintegros a las exportaciones de carne vacuna”. Lo confirmó Mario Ravettino, el presidente del consorcio de exportadores ABC, que reúne a los grandes frigoríficos exportadores. Desde esta entidad se había hecho mucho ruido en las últimas semanas por las demoras del Poder Ejecutivo en pagar ese dinero a los privados. Las empresas beneficiadas forman parte de un lote mucho más grande de firmas exportadoras de diversos rubros. En total la AFIP desembolsó la semana pasada unos 1.700 millones de pesos. Y hoy, jueves, se sumaron pagos por otros 342 millones.

Los reembolsos fueron re-establecidos en enero de este año y aumentados pocas semanas más tarde para alcanzar un promedio del 5% sobre el valor de exportación. En la última reunión del presidente Mauricio Macri con la cadena cárnica los empresarios le acercaron la queja y el mandatario pidió a los funcionarios que agilizaran los pagos. En esa reunión había estado Alberto Abad, el responsable de la recaudación y de la Aduana.

La medida, según empresarios del sector, es muy importante a los efectos de dinamizar las exportaciones de carne vacuna en un escenario de costos en alza y tipo de cambio estable, que termina generando una inflación en dólares y resta competitividad exportadora a la industria.

Recientemente las empresas acordaron una paritaria  con los gremios que incrementa los salarios 25%. Pero además las empresas registran otras subas en su estructura de costos, como los de la energía, y descensos importantes en algunos de sus ingresos, como en el precio de los subproductos como el cuero.

La materia prima, el ganado de los productores argentinos, resulta ser en dólares la más cara del Cono Sur: mientras en Uruguay la industria paga el novillo de exportación 3,05 dólares por kilo vivo, y en Brasil ese precio desciende a 2,70 dólares, en la Argentina el novillo gordo vale ahora cerca de 3,50 dólares.

Etiquetas: afipcarnefrigoríficosreintegros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Brote rojo: se recuperan 40% las exportaciones de carne vacuna

Siguiente publicación

El Senasa reconoce casos de HLB en Formosa y Chaco

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .