UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aparecieron los primeros balances de Los Grobo y Agrofina posteriores al concurso y tienen números terroríficos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2025

Esta semana se presentaron ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) los primeros balances posteriores al concurso preventivo de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina.

En los primeros nueve meses del ejercicio 2024/25, cerrado el pasado 31 de marzo, Los Grobo Agropecuaria registró una pérdida de 36.619 millones de pesos con un patrimonio neto negativo de 23.869 millones de pesos.

Si bien la ganancia bruta registrada en los primeros nueve meses del presente ejercicio fue de 24.160 millones de pesos, una inadecuada gestión comercial y financiera terminó licuando los resultados de la compañía.

Al analizar el ítem de gastos de comercialización del período, la partida que mayor crecimiento relativo registró fue la de “deudores incobrables”, que al 31 de marzo sumaba 2136 millones de pesos. También experimentó un aumento considerable el costo de salarios, honorarios y servicios.

El crecimiento de los costos en el rubro comercial se presentó en simultáneo con una gestión financiera que no fue la más certera, ya que sólo por intereses por préstamos la empresa tuvo que desembolsar más de 13.000 millones de pesos.

El balance presentado ante la CNV recuerda que en junio y diciembre de 2023 la asamblea de accionistas había aprobado un aporte de capital de 20 y 40 millones de dólares respectivamente, el cual se integró en apenas un 25%. “El saldo restante del capital deberá integrarse en un plazo no mayor a dos años según lo establecido en el artículo 166 de la Ley Nº 19.550”, señala insólitamente el documento.

En lo que respecta Agrofina, empresa de fitosanitarios vinculada a Los Grobo Agropecuaria, el balance presentado muestra en los primeros nueves meses del ejercicio 2024/25 una pérdida de 21.731 millones de pesos con un patrimonio neto de 464,9 millones de pesos.

Ambas empresas, que se encuentran en concurso preventivo desde febrero pasado, son controladas por el Grupo Los Grobo Holdings L.L.P, la cual, a su vez, es controlada por VSAP Agriservices L.P., que fue registrada en 2016 en Ontario, Canadá. Gustavo Grobocopatel es accionista minoritario de Grupo Los Grobo Holdings L.L.P.

El socio colectivo de VSAP Agriservices L.P. es actualmente Victoria South American Partners II LLC, una sociedad constituida bajo las leyes del Estado de Delaware, EE.UU., que  opera como un fondo de inversión –cuyo management se encuentra en San Pablo, Brasil– con participaciones en empresas agropecuarias, farmacéuticas y de salud de diferentes países sudamericanos.

Uno de los socios de Victoria Capital Partners, empresa que gestiona el fondo Victoria South American Partners II LLC, es Santiago Cotter, quien es presidente de Los Grobo Agropecuaria. El vicepresidente de Los Grobo Agropecuaria es Segundo Goyeneche Grobocopatel, mientras que Matilde Karina Grobocopatel –hermana de Gustavo– es directora suplente de la compañía. EL CEO de la empresa es Enrique Jorge Flaiban.

 

Etiquetas: agrofinagrobocopatellos grobolos grobo agropecuariaSouth American PartnersVSAP Agriservices
Compartir1217Tweet761EnviarEnviarCompartir213
Publicación anterior

Escrachado en Salta, el presidente del INTA confesó que tampoco sabe bien qué quiere hacer Sturzenegger en ese organismo: Mientras tanto, comparte algunos videos de la protesta de los trabajadores

Siguiente publicación

¿Se sostiene el boom de los drones en la agricultura argentina? El especialista Martín Rainaudo explica sus ventajas y desventajas, y analiza el potencial de crecimiento de esa tecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

Entraron un empresario, un canciller, un historiador y un dirigente social a un bar: Lo que dejó el encuentro entre Grobocopatel, Pérsico, Felipe Solá y Roy Hora para pensar el futuro del campo

por Lucas Torsiglieri
19 agosto, 2025
Actualidad

En lo que va del año la plantilla de trabajadores de la concursada Los Grobo Agropecuaria se redujo en más de un 40%

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

por Bichos de campo
5 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .