UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Apagón tecnológico: La inscripción de cultivares de soja en la Argentina cayó al nivel más bajo desde 2002

Valor Soja por Valor Soja
9 enero, 2025

El “apagón” tecnológico que se está registrando en el cultivo de soja, que se evidencia con el derrumbe del uso de variedades fiscalizadas, tiene un correlato directo con las inversiones realizadas en el sector semillero.

En 2024 se inscribieron apenas 17 cultivares de soja en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) del Instituto Nacional de Semillas de la Argentina (Inase). Se trata de la cifra más baja desde el año 2002.

El año pasado la mayor parte de los materiales fue registrado por la filial argentina de la estadounidense Stine, la cual, por medio de su subsidiaria MS Technologies Argentina SRL, inscribió cinco cultivares.

En tanto, Corteva registró tres cultivares, mientras que Syngenta y Pioneer inscribieron dos. En la mayor parte de los caso se trata de variedades con tolerancia al herbicida 2,4-D.

Por su parte, INTA registró tres cultivares, dos de las cuales son no-transgénicas –Paraná 5100 y Paraná 6301– y cuentan con alto nivel de tenor proteico. Además, la empresa argentina Haziak registró dos variedades no-transgénicas para consumo humano directo.

De los 17 cultivares inscriptos en 2024, un total de diez contienen el evento de tolerancia al herbicida 2,4-D, mientras que otros dos cuentan con tecnología Bt para control de lepidópteros.

A pesar de la caída de cultivares inscriptos, estuvo bastante repartido el grupo de madurez de los materiales registrados, los cuales se ubicaron en un rango comprendido entre III y VII.

El empobrecimiento del agro argentino provoca desinversión tecnológica: Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja

Etiquetas: cultivare sojacultivare soja inaseempresas semilleras sojainaseinase sojasemillassemillas soja argentinasoja
Compartir653Tweet408EnviarEnviarCompartir114
Publicación anterior

Todo bien con los tomates de Chile, pero ojo con la importación de peligrosos virus

Siguiente publicación

CRA insiste en mostrar números: La entidad expuso los márgenes de los productores del sudeste cordobés para explicar lo que “te saca” el Estado

Noticias relacionadas

Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin Marcos says:
    10 meses hace

    Le va a pasar lo mismo q el gobierno de Menem, los campos de la zana centro de Cba en un 30% estaban coficado por los Banco en situación de remate. Sigan votando a la derecha q los empobrecen ¡ viva la libertad carjoooooo.

Contenido patrocinado

Conte Bienes Raíces celebra 50 años de historia y vínculos en el mercado rural

17 noviembre, 2025
Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .