UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Apagón tecnológico: La inscripción de cultivares de soja en la Argentina cayó al nivel más bajo desde 2002

Valor Soja por Valor Soja
9 enero, 2025

El “apagón” tecnológico que se está registrando en el cultivo de soja, que se evidencia con el derrumbe del uso de variedades fiscalizadas, tiene un correlato directo con las inversiones realizadas en el sector semillero.

En 2024 se inscribieron apenas 17 cultivares de soja en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) del Instituto Nacional de Semillas de la Argentina (Inase). Se trata de la cifra más baja desde el año 2002.

El año pasado la mayor parte de los materiales fue registrado por la filial argentina de la estadounidense Stine, la cual, por medio de su subsidiaria MS Technologies Argentina SRL, inscribió cinco cultivares.

En tanto, Corteva registró tres cultivares, mientras que Syngenta y Pioneer inscribieron dos. En la mayor parte de los caso se trata de variedades con tolerancia al herbicida 2,4-D.

Por su parte, INTA registró tres cultivares, dos de las cuales son no-transgénicas –Paraná 5100 y Paraná 6301– y cuentan con alto nivel de tenor proteico. Además, la empresa argentina Haziak registró dos variedades no-transgénicas para consumo humano directo.

De los 17 cultivares inscriptos en 2024, un total de diez contienen el evento de tolerancia al herbicida 2,4-D, mientras que otros dos cuentan con tecnología Bt para control de lepidópteros.

A pesar de la caída de cultivares inscriptos, estuvo bastante repartido el grupo de madurez de los materiales registrados, los cuales se ubicaron en un rango comprendido entre III y VII.

El empobrecimiento del agro argentino provoca desinversión tecnológica: Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja

Etiquetas: cultivare sojacultivare soja inaseempresas semilleras sojainaseinase sojasemillassemillas soja argentinasoja
Compartir653Tweet408EnviarEnviarCompartir114
Publicación anterior

Todo bien con los tomates de Chile, pero ojo con la importación de peligrosos virus

Siguiente publicación

CRA insiste en mostrar números: La entidad expuso los márgenes de los productores del sudeste cordobés para explicar lo que “te saca” el Estado

Noticias relacionadas

Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin Marcos says:
    7 meses hace

    Le va a pasar lo mismo q el gobierno de Menem, los campos de la zana centro de Cba en un 30% estaban coficado por los Banco en situación de remate. Sigan votando a la derecha q los empobrecen ¡ viva la libertad carjoooooo.

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .