UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Anuncian que en Rosario se montará el “primer laboratorio de maquinaria agrícola” de Latinoamérica

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2021

Como “el primer laboratorio de maquinaria agrícola de Latinoamérica” se anuncia la creación de un espacio específico para realizar investigaciones y ensayos vinculados a esta actividad agroindustrial, que funcionará en Rosario. El primer paso fue la firma, este viernes, de un convenio entre el presidente del INTI, Ruben Geneyro, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Graciela Utges.

“Su objetivo central será brindar servicios de ensayo y desarrollo tecnológico en base a las necesidades actuales de la industria”, indicó una gacetilla del INTI que dio cuenta del acuerdo para montar este singular laboratorio “fierrero”.

El nuevo recinto estará ubicado en el edificio anexo del Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR. La estructura edilicia ya está montada y su puesta en funcionamiento permitirá reunir las capacidades de ambas instituciones en un único espacio, aportando el equipamiento existente en ellas y compartiendo tanto los conocimientos como el know-how.

Como primera acción, se realizará una definición de los servicios a brindar por el laboratorio en base a las necesidades actuales de la industria y las conclusiones de un análisis de prospectiva tecnológica.

“Es muy importante el acuerdo que firmamos, sobre todo pensando en un sector tan trascendente en nuestros tiempos como es el de maquinaria agrícola. Es una verdadera alegría que entre varios actores públicos podamos brindar aportes para la reconstrucción productiva, el crecimiento, las exportaciones y la generación de empleo”, destacó Geneyro durante el acto.

Como dato curioso, hay que llamar la atención de que no participe en la inciativa, al menos por ahora, el primo hermano del INTI, el Instituto Nacional de Tecnología Agriopecuaria (INTA), que ya tiene todo un despliegue de acciones e investigaciones vinculados a esta rama de la industria local, en especial desde su sede en Manfredi.

El rector de la UNR, más allá de este detalle, indicó: “Creo que va a tener un impacto en el sector productivo transformador ya que será el primer laboratorio en América Latina destinado íntegramente al ensayo de componentes en el sector de la maquinaria agrícola, con lo estratégico que es esta dimensión para el país y particularmente para Rosario”.

La propuesta para la creación de este centro se vincula con los nuevos requerimientos tecnológicos internacionales para las maquinarias agrícolas y agropartes. Argentina no tiene reglamentadas muchas de estas exigencias porque no existen en el país laboratorios específicos que permitan realizar las evaluaciones y ensayos de los equipos producidos por la industria local.

A través de este espacio se podrán centralizar la mayoría de los ensayos establecidos en la norma IRAM 8.076; contar con un sistema de calidad trazable a laboratorio de ensayos internacionales, de manera que tengan validez internacional; contar con un laboratorio para fabricación y evaluación de prototipos de maquinaria agrícola y vial y establecer líneas de investigación asociadas a la necesidad regional, mediante la articulación con instituciones regionales.

Etiquetas: cafmacosechadorasintimaquinaria agrícolamedicionestractoresuniversidad de rosario
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La localidad de Pérez Millán tuvo su propia “Rebelión de Atlas”: La familia Borrell cierra el frigorífico Arrebeef cansada de los hostigamientos sindicales

Siguiente publicación

Hijo de productores y primo lejano del periodista opositor, el diputado cordobés “Piky” Majul asegura que el peronismo puede convivir perfectamente con el sector agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alfredo L.. says:
    5 años hace

    En el Instituto de Ingeniería Rural del INTA CNIA, funciona desde hace décadas un Laboratorio de esas carácterísticas. Es muy bueno que haya otro, pero no es el primero.

Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .