UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025

Los referentes de las cámaras empresarias de la industria frigorífica acompañarán a los empresarios y a las autoridades nacionales en esta nueva edición de Anuga 2025.

Se espera por la visita de embajadores y ministros europeos, en especial de Alemania, la presencia de los delegados en el viejo continente del gobierno nacional, por caso de Gastón Funes, el agregado agrícola allí de larga trayectoria como diplomático y de representantes de la secretaría de Agricultura, entre tantos otros.

En un primer comunicado de prensa el titular del Instituto de Promoción de la Carne vacuna, Georges Breitschmitt, dijo: “Más allá de la presencia de frigoríficos, vamos a presentar aspectos productivos muy importantes y vamos a contar, más allá de la postergación, que la Argentina está preparada para cumplir con la normativa 1115 de deforestación de la Unión Europea”.

El IPCVA tendrá en Anuga un stand de 850 metros cuadrados que será el eje sobre el que girarán los negocios y reuniones con empresarios y funcionarios europeos y de otros países.

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

Por su parte, Mario Ravettino, titular del Consorcio de Exportadores ABC indicó: “Es la feria de la alimentación más importante de la Unión Europea y la presencia masiva denota el momento relevante que atraviesa ese mercado y la comercialización de productos premium”.

Luego agregó: “Se organizó de parte del IPCVA una nutrida agenda de reuniones para explicar cómo se prepara Argentina para cumplir con el reglamento 1115 que exige dar cuenta de que los productos importadores proceden de zonas no deforestadas en los últimos años. Hay reuniones previstas con los importadores que será los encargados de dar las garantías de que los productos están libres de deforestación, y por eso Anuga reviste una importancia especial”.

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

En tanto, Daniel Urcía, titular de la Federación de la industria Frigorífica aseguró: “No será una Anuga más, por las noticias que hubo durante el año que tuvo muchos condimentos: desde los aranceles de Estados Unidos, la salvaguarda China, las exigencias de control de deforestación y la recomposición de precios de parte de Europa. La feria servirá sin dudas para escuchar a los importadores y creemos que en función del contexto se confirmará que se vienen años muy importantes para la carne y la producción ganadera”.

Por su parte, Sebastián Bendayán de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, indicó: “Las expectativas son muy buenas por las noticias que va dando el mercado mundial, lo que se expresa en los precios. Estos evento sirven para fidelizar clientes y capturar nuevos a la espera de potenciar las exportaciones argentinas”.

Etiquetas: Anugaanuga 2025carneDaniel Urcíafrigoríficosfrigoríficos exportadoresGeorges Breitschmidttipcva
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

3 octubre, 2025
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .