UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Antonio Riccillo: “Dejamos de criar chanchos para producir cerdos”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2018

El empresario porcino, Antonio Riccillo, posee participación en dos granjas con 5.000 madres en total. “Hay un nuevo hábitat en el sector, el de la tecnología, más moderno, que permitió incrementar la producción y el consumo de la carne de cerdo en el país durante los últimos años. Es así como dejamos de criar chanchos para producir cerdos”, señaló el empresario en Bichos de Campo, cuya empresa se ubica en la Ruta 205, entre Saladillo y General Alvear, en la provincia de Buenos Aires.

Esta carne ya no se considera un sustituto. El foco no está tan puesto en el precio sino en la calidad. “Es la carne más magra del mercado”, explicó Riccillo. “Ya dejó de ser solo la bondiola o matambrito para el asado, existe diversidad de cortes en el mostrador”, agregó.

Escuchá la entrevista completa a Antonio Riccillo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Alejandro-Riccillo.mp3

Para Riccillo, la principal limitante que enfrenta hoy el sector es el dificultoso acceso al crédito. “Hoy todo se encareció. El productor mira a largo plazo, pero con estas tasas de interés se hace imposible tomar préstamos”, enunció.

En cuanto a la importación de carne de cerdo de países vecinos, Riccillo le restó importancia: “A través de la asociación hemos trabajado mancomunadamente y abastecemos un nicho en el que la carne de afuera no puede entrar. La importación es complementaria y en forma de congelado para industria”.

“Los márgenes del sector están muy finos. Hoy nos cuesta $25 producir un kilo, y lo vendemos a $27. Hasta el año pasado hubo mejor rentabilidad. De todas formas el productor no pierde el optimismo y apunta siempre a largo plazo”, desarrolló.

 

Etiquetas: Antonio RiccilloBichos de CampocréditosGrupo RiccilloImportacionindustriaporcinos
Compartir103Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Matías Lestani: “Se distorsionaron tanto los datos de producciones familiares, que hay que volver a censar todo”

Siguiente publicación

Mario Leiva: “En una década desaparecieron 10.000 unidades productivas en Mendoza”

Noticias relacionadas

Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
Actualidad

Guacamole todo el año: En un emprendimiento inédito para el país, dos amigos correntinos dieron con la fórmula para producir pasta de palta congelada, que no se pone negra ni pierde propiedades

por Sofia Selasco
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .