UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Antonio Riccillo: “Dejamos de criar chanchos para producir cerdos”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2018

El empresario porcino, Antonio Riccillo, posee participación en dos granjas con 5.000 madres en total. “Hay un nuevo hábitat en el sector, el de la tecnología, más moderno, que permitió incrementar la producción y el consumo de la carne de cerdo en el país durante los últimos años. Es así como dejamos de criar chanchos para producir cerdos”, señaló el empresario en Bichos de Campo, cuya empresa se ubica en la Ruta 205, entre Saladillo y General Alvear, en la provincia de Buenos Aires.

Esta carne ya no se considera un sustituto. El foco no está tan puesto en el precio sino en la calidad. “Es la carne más magra del mercado”, explicó Riccillo. “Ya dejó de ser solo la bondiola o matambrito para el asado, existe diversidad de cortes en el mostrador”, agregó.

Escuchá la entrevista completa a Antonio Riccillo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Alejandro-Riccillo.mp3

Para Riccillo, la principal limitante que enfrenta hoy el sector es el dificultoso acceso al crédito. “Hoy todo se encareció. El productor mira a largo plazo, pero con estas tasas de interés se hace imposible tomar préstamos”, enunció.

En cuanto a la importación de carne de cerdo de países vecinos, Riccillo le restó importancia: “A través de la asociación hemos trabajado mancomunadamente y abastecemos un nicho en el que la carne de afuera no puede entrar. La importación es complementaria y en forma de congelado para industria”.

“Los márgenes del sector están muy finos. Hoy nos cuesta $25 producir un kilo, y lo vendemos a $27. Hasta el año pasado hubo mejor rentabilidad. De todas formas el productor no pierde el optimismo y apunta siempre a largo plazo”, desarrolló.

 

Etiquetas: Antonio RiccilloBichos de CampocréditosGrupo RiccilloImportacionindustriaporcinos
Compartir90Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Matías Lestani: “Se distorsionaron tanto los datos de producciones familiares, que hay que volver a censar todo”

Siguiente publicación

Mario Leiva: “En una década desaparecieron 10.000 unidades productivas en Mendoza”

Noticias relacionadas

Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Destacados

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Actualidad

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .