UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

Bichos de campo por Bichos de campo
14 julio, 2025

A horas de que se supiera la decisión del presidente Javier Milei de recibir por primera vez en su gestión a los máximos dirigentes de la Mesa de Enlace -que bien o mal representan al sector agropecuario desde la crisis de 2008-, la Sociedad Rural de Rosario emitió un documento en el que refresca las demandas del sector, como para que nadie pueda hacerse el distraído con los temas que deben abordarse.

Sin embargo, este petitorio de reclamos no apunta solamente al gobierno nacional, sino que hay varias medidas reclamadas que son resorte directo de la gestión del Gobierno de Santa Fe que comanda Maximiliano Pullaro,

La nota parte de advertirle a las autoridades que se percibe “con preocupación el agravamiento de las condiciones económicas que afectan a la producción”, ya que “enfrentamos un contexto de costos crecientes que pone en riesgo la sustentabilidad de nuestras explotaciones”.

Luego los ruralistas rosarinos, liderados por Soledad Aramendi, enumeran sus reclamos, no necesariamente en orden de importancia, y sin discriminar si la posible solución corresponde a la gestión nacional o provincial.

Así, el espinoso tema de las retenciones, aparece demasiado atrás siendo el nudo de lo que deberían discutir Milei y la Mesa de Enlace. La Rural de Rosario reafirmó que “la reimplantación de los DEX de soja y maíz, a los niveles del 33% y 12% deja en márgenes negativos al 80% de la superficie productiva, teniendo en cuenta los precios actuales y costos”. Y apuntó que “la medida representa el mayor retroceso en materia impositiva del gobierno nacional”.

“La producción exige una explicación clara sobre esto. El superávit fiscal no es legítimo si es soportado por una asfixiante presión impositiva sobre la producción, donde perdemos todos en el país federal y nos quita competitividad externa. La producción es la herramienta para reactivar la microeconomía, mantener el equilibrio de la macroeconomía y el crecimiento del país sostenido en el tiempo”, sugiere otro camino el documento.

Una de cal, otra de arena, la SRR cargó también sobre Pullaro al marcar que “el impuesto inmobiliario rural se incrementa un 13,51% a partir de las cuotas 4, 5 y 6, según Decreto 1434/25” y reclamar que “la figura del Gran Propietario Rural dentro del Inmobiliario debe ser eliminada, como también el aumento de IIBB (Ingresos Brutos) a todo tipo de servicios”.

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

Y así, palo y palo: Una para la Nación, otra para la provincia:

  • Combustible: De enero a julio, el precio del gasoil aumentó entre un 10% y un 12% según la jurisdicción. Esto no solo afecta el costo operativo de la maquinaria y logística, sino también las tasas comunales, ya que muchas se calculan en litros de gasoil por hectárea.
  • Saldo Técnico de IVA: Se pidió la eliminación de “la distorsión por la cual compramos insumos con IVA al 21% y vendemos productos con IVA al 10,5%. La perdida de capital de trabajo inmovilizada, que financia a tasa 0% al gobierno”.
  • Anticipos de Ganancias: Se pidió la eliminación de los anticipos que quitan capital de inversión y constituyen un obstáculo más ante la delicada situación del sector productivo argentino.
  • Patentes de Maquinaria agrícola: se pidió eliminar el cobro, no el registro, a un bien de trabajo que no es de transporte.
  • Inseguridad: “Vivimos y trabajamos en territorio liberado. Exigimos acciones de la justicia y el gobierno, donde el que lo hace lo paga, sino somos cómplices”.
  • Gasto público: “Como ruralistas observamos con pavor que el ajuste cae sobre los hombros de los santafecinos y la política no hace ningún esfuerzo en bajar gastos improductivos”.
Etiquetas: maximiliano pullaropolítica agropecuariapresión fiscalruralistassociedad rural de rosariosoledad armendi
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

Siguiente publicación

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

Noticias relacionadas

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Entraron un empresario, un canciller, un historiador y un dirigente social a un bar: Lo que dejó el encuentro entre Grobocopatel, Pérsico, Felipe Solá y Roy Hora para pensar el futuro del campo

por Lucas Torsiglieri
19 agosto, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .