Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Antes de Expoagro y de la pandemia, seguían sin repuntar las ventas de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2020

En el primer trimestre de 2020, las ventas de todos los tipos de maquinaria agrícola, medidas en unidades y sin el componente inflacionario, no habían  mostrado todavía signos de reactivación. Por el contrario, según el habitual informe trimestral del INDEC, registraron una disminución respecto a igual trimestre del año anterior.

Las cosechadoras presentaron la mayor caída, con un 23% menos de ventas respecto de enero/marzo de 2019. En el caso de los tractores, las ventas en unidades disminuyeron 8,5%, mientras que los implementos registraron una caída del 6,8% y las sembradoras se vendieron 2,2% menos. Siempre hablando de unidades.

En cambio, debido a la suba de los precios de los equipos en pesos, las ventas de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2020 parecen subir. El sector fabricante e importador logró en ese periodo una facturación de 13.072 millones de pesos, lo que representó un aumento de 33,6% en relación con el mismo trimestre de 2019. Es decir, por debajo de la inflación.

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 4.318 millones de pesos, lo que representó una suba de 35,4%. La facturación de los implementos, sembradoras y cosechadoras aumentó 66,6%, 63,8% y 7,8%, respectivamente.

Volviendo a las unidades vendidas. en los rubros implementos y tractores las máquinas de origen nacional presentan una mayor participación con respecto al total. Los implementos de producción nacional presentan una participación de 82,6% y los tractores, del 60,4% en sus respectivos segmentos.

En las cosechadoras, las unidades de origen importado presentan una mayor participación en el total de unidades vendidas (57,5%). En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen –por aplicación de la normativa del secreto estadístico– las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

Etiquetas: cosechadorascuarentenaexpoagroindecmaquinaria agrícolatractores
Compartir18Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dengue, no te tenemos miedo: El INTA desarrolló un bioinsecticida a partir del Bt

Siguiente publicación

¿Hay trabajo en el campo? Daniel Gilardi fundó una escuela para rescatar el oficio del alambrador, que sigue muy vigente

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .