UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ante la preocupación por un foco de rinoneumonitis en Europa, Senasa reforzó los controles para evitar el ingreso de una nueva cepa viral

Sofia Selasco por Sofia Selasco
15 marzo, 2021

Luego de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España informara sobre la aparición de un brote de rinoneumonitis equina (HVE1) en un centro hípico de Valencia, en la Argentina las autoridades del Senasa decidieron reforzar las medidas sanitarias.

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) anunció la cancelación de los eventos internacionales en diez países del continente europeo hasta el 28 de marzo, fecha en la que se realizará una nueva evaluación de la situación epidemiológica. Si bien la enfermedad ya se encuentra en el país, la cepa viral notificada en las naciones afectadas es distinta a la registrada en la Argentina.

La rinoneumonitis equina es una enfermedad contagiosa que afecta sólo a los equinos, causada por un herpes virus. Se transmite por contacto cercano a través de la tos y los animales afectados pueden manifestar signos respiratorios, neurológicos y abortos en yeguas preñadas.

“La situación no deja de preocupar porque la fase nerviosa no se da con tanto auge como en Europa. El ciclo respiratorio puede dejar problemas, pero no es tan complicado, dado que tiene posibilidad de reversión, al igual que la parte reproductiva. En cambio, en el ciclo nervioso muchas veces ataca a la medula o deja problemas cerebrales que terminan en la muerte o eutanasia”, explicó Jorge Genoud, asesor veterinario de la SRA, a Bichos de Campo.

La dificultad reside en el hecho de que un animal puede ser portador pero no presentar síntomas y contagiar a otros ejemplares durante su período de incubación, que va entre los dos y los diez días.

Si bien existe una vacuna, en nuestro país la misma es voluntaria y sólo ayuda a prevenir las fases respiratorias y reproductivas. Al momento, la única vacunación obligatoria es la de la influenza para los momentos de exposiciones y competencias en la que se concentran equinos en un mismo espacio.

Frente a esto, desde el Senasa se reforzaron los controles, además de pedir la colaboración de los entes sanitarios de los países involucrados para realizar pruebas diagnósticas que certifiquen la ausencia de la rinoneumonitis en aquellos equinos que deban ingresar a la Argentina.

“Se realizarán pruebas durante la cuarentena en origen, controladas por la autoridad veterinaria oficial de ese país. Durante ese período no deben registrarse signos clínicos de ninguna enfermedad. Además, se pidió que en los establecimientos de origen no haya habido casos en los últimos veintiún días”, indicó a Bichos de Campo Laura Giménez, titular de la Dirección de Comercio Exterior Animal del Senasa.

Una vez que los animales lleguen a la Argentina, se realizará un nuevo período de cuarentena que será supervisado por técnicos de Senasa. “La enfermedad se presenta en diez días. Estamos pidiendo un período de 14 días en origen más 15 días en ingreso. Cubrimos ampliamente el período promedio en que se puede presentar la enfermedad”, remarcó Giménez.

Además de esos controles, desde la entidad afirmaron que el país cuenta con la capacidad necesaria de para realizar test virológicos con PCR y serológicos de ser necesario, para descartar cualquier posible caso asintomático.

Etiquetas: controlente sanitarioequinosEspañaEuropajorge genoudlaura giménezrinoneumonitis viral equinasenasavalencia
Compartir22Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Día nacional del alambrador: “Es un trabajo rústico, artesanal y a pulmón. Te tiene que gustar”, señaló el correntino Juan Salvetti

Siguiente publicación

Los productores de uvas tienen pocos motivos para brindar: “Las grandes bodegas se están cartelizando en silencio”, advirtió Mario Leiva

Noticias relacionadas

Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .