Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Angurria: El gobierno argentino (en silencio) intentó aumentar las retenciones a la soja

Valor Soja por Valor Soja
16 diciembre, 2022

Desde el inicio de la segunda edición del régimen cambiario del “dólar soja” se negociaron más de 4,0 millones de toneladas del poroto en el mercado disponible argentino. Si embargo, apenas se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) 2021/22 de productos del complejo sojero por apenas 1,22 millones de toneladas. Es llamativo además que no se hayan declarado embarques de poroto de soja (solamente se registraron ventas de harina y aceite de soja).

Al observar la evolución de las DJVE de poroto, harina y aceite de soja desde el pasado 28 de noviembre –comienzo de la segunda edición del “dólar soja”– hasta la actualidad, es factible advertir que todo venía más o menos encaminado hasta el 6 de diciembre. Pero luego del día 7 las registraciones cayeron y mucho.

¿Qué sucedió? Los valores FOB de los productos del complejo oleaginoso fijados por la Secretaría de Agricultura comenzaron a subir de manera desproporcionada con respecto a las referencias presentes en Brasil y EE.UU. La soja argentina, en cuestión de días, pasó de ser la más barata a la más cara del mundo (¿¿será que los porotos iban con la firma de Leo Messi??)

Vale recordar que los valores FOB publicados por Agricultura deben emplearse tanto para calcular el derecho de exportación (que se paga por adelantado en un 90%) como la liquidación final por ingresar al momento de concretar el embarque. Eso implica que, al incrementar dicho valor FOB, lo que ocurre es que –de manera indirecta– se incrementa la “retención” vigente sobre la soja.

Pero eso sucede, claro, si los exportadores de poroto, harina y aceite de soja realizan DJVE con los precios FOB “engordados”. Si dejan que se pongan a “dieta” para que finalmente se equiparen con las referencias internacionales, entonces la movida no resulta efectiva.

Aparentemente, hoy viernes habría empezado la “dieta”, porque el FOB oficial de la soja argentino fue reducido a contramano de lo que sucedió en el mercado internacional, donde el precio del poroto registró una importante alza.

Hablando claro: las autoridades de Agricultura tienen la manera, a través de los FOB oficiales, de incrementar la retención sobre la soja de manera indirecta, pero los exportadores pueden no convalidar esa pretensión durante un tiempo (por supuesto no eternamente).

Increíblemente, la retracción de declaraciones de embarques de soja 2021/22 generada por la actitud “angurrienta” del gobierno argentino es uno de los factores alcistas que vienen impulsando los valores de la soja en el mercado internacional.

Etiquetas: declaraciones juradas ventas externasdjve sojadolar sojafob sojaprecios fob sojaretencionesretenciones sojasoja argentinasoja precio
Compartir68Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Santa Fe, sin tanta palabra ni tono crítico, se sumó a la ofensiva de las provincias para reclamar socorro para la lechería

Siguiente publicación

Siguen cayendo los precios de la urea granulada a pesar de la aparición de negocios puntuales

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 20

  1. Sergio almaraz says:
    2 años hace

    Esta bien si mientras los empleados de campo siguen estando en negro y esclavizados..que le suban las retenciones a estas empresas sojeras que trabajan con el capitalismo…..miren la propaganda de ford cuando el patroncito” le lleva en su camioneta un poco de mercadería al empleado que vive en una casilla de 4 metros x4…ese el logo de los terratenientes miserables que le mezquinan hasta las vacaciones a esos pobres paisanos

    • Carlos says:
      2 años hace

      Yo estoy de acuerdo cuando macri se las bajo siguieron especulando no ayudaron y nunca van ayudar al país , fíjate que se ponen de acuerdo y no venden para hacer subir el dolar yo seria más drástico no le cobraría las retenciones pero no tendrían más veneficios ni por sequia ni por inundación o gasoil ,que sea una inversión como cualquiera porque uno tiene unos pesos pone un negocio se funde y no da nada ni la afip ni el gobierno.

    • Patricia says:
      2 años hace

      Qué bien por el gobierno!!! Ya se Lee el desprecio a la clase trabajadora en el título “Vamo vamo”, como si no supieramos que se escribe con s. Ustedes viven y vivieron históricamente del sudor ajeno, y muchas veces explotandolos, incluyendo trabajo infantil que es un DELITO. Lo he visto a lo largo y ancho de mi provincia, Buenos Aires. Lo que les retienen es NADA comparado con lo que ganan y se ahorran con trabajadores en negro. PAGUEN.

  2. Hermosa says:
    2 años hace

    Bien ahí massa es una masa que golpea fuerte. Vamos argentmassa.

  3. Carlos says:
    2 años hace

    Yo estoy de acuerdo cuando macri se las bajo siguieron especulando no ayudaron y nunca van ayudar al país , fíjate que se ponen de acuerdo y no venden para hacer subir el dolar yo seria más drástico no le cobraría las retenciones pero no tendrían más veneficios ni por sequia ni por inundación o gasoil ,que sea una inversión como cualquiera porque uno tiene unos pesos pone un negocio se funde y no da nada ni la afip ni el gobierno.

    • Carlos says:
      2 años hace

      Ud. ha sido seleccionado para participar del panel de “Hablemos sin saber”, un programa de opinión cuyo nombre se autoexplica, pero si lo requiere, nuestra producción evacuará cualquier duda. Rogamos nos contacte vía email a [email protected]
      Muchas gracias y estamos convencidos de su capacidad para la sarasa, el éxito está garantizado!

  4. Gonzalo says:
    2 años hace

    Te hubieras gastado la guita que usaste para ir a Qatar en hacer lobby, y en una de esas no te subían las retenciones.

  5. Juantero says:
    2 años hace

    Hay que dedicarse a otra cosa, el campo no es más negocio…

  6. Ana Maria Bozic says:
    2 años hace

    Seria interesante que muchos de los que critican vayan a trabajar al campo con todas sus adversidades: el clima para obtener una buena cosecha, las inversiones, el cuidado de los cultivos, el transporte y costo de los silos a las industrias, la relación entre los mercados y sus tan criticados Capitalistas,etc., etc………cuanta ignorancia toda junta.

    • Horacio says:
      2 años hace

      Si…también deberian hacerse cargo del desequilibrio ecológico que provocan desmontando bosques nativos para sembrar ese poroto.

    • Sergio says:
      2 años hace

      Esos ” sufrimientos” no se notan cuando se mira el estilo de vida y el nivel economico de los GRANDES TERRATENIENTES o los Capos ARRENDATARIOS Y AVOOIADORES DE CEREALES

      • Sergio says:
        2 años hace

        ACOPIADORES , disculpas

  7. Alberto says:
    2 años hace

    Excelente comentario

  8. Mabel Zanini says:
    2 años hace

    Estoy totalmente de acuerdo con el aumento de retenciones o la actualización del impuesto inmobiliario, es sabido que el campo es de los más grandes evasores. Alguien tiene que poner fin a tanto privilegio.

  9. Ismael Zeballos says:
    2 años hace

    Hay que destruir al campo golpista.
    Latifundistas delincuentes.
    Lo que se denomina campo son grandes terratenientes, empresas de capitales extranjeros. Son los dueños de todo, y los que manejan todo.
    Su única misión es obtener ganancias a costa del pueblo argentino.
    Contra estos tenemos que ir. No tenemos más tiempo.
    Argentina estaría tan bien sin este campo golpista. Este es el verdadero problema de nuestro país.

  10. Sergio says:
    2 años hace

    Se mal acostumbraron a que haya que pedirles permiso para administrar el pais.

  11. May says:
    2 años hace

    No te puedo creeeeerrr. ¡Por fin hacen una buena! Los señores sojeros, que tienen a sus empleados en negro, la levantan en pala y son uno de los grupos acumuladores de riquezas. Y son los que forman parte del grupo que tienen el poder real en Argentina. Los formadores de precios y de políticas económicas. Espero que después el gob no se eche atrás y le pida disculpas

    • aurelia claudia says:
      2 años hace

      MUY BUENO.. OJALA NO SOLO LO HUBIERAN INTENTADO..
      Confiemos que YA LO VAN A LOGRAR…
      VAMOOO!!

  12. Salim kosep says:
    2 años hace

    EXCELENTE ESTÁ EXCELENTE, LOS GAUCHOS CHETOS ESTÁN PODRIDOS EN GUITA Y EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS MALHABIDA EXTORSIONAN Y EXPRIMEN A SUS PEONES HASTA MATAR FAMILIAS ENTERAS, PIENSAN QUE SON ESCLAVOS…. EL GOBIERNO DEBE INTERCEDER COM
    ESTOS TERRATENIENTES Y EVITAR LA INJUSTICIAS Y MUERTES QUE SE DAN TODOS LOS DIAS EN EL CAMPO

  13. Santiago says:
    2 años hace

    Pobre gente la del campo, en la pobreza total. Y son los únicos que trabajan!.

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .