Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Angel Leotta: “Urge encontrar soluciones para el sector vitivinícola”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2018

El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Angel Leotta. estuvo en la reunión de la mesa de competitividad vitivinícola de la semana pasada en Agroindustria. “Allí se tocaron seis puntos de los más urgentes y fundamentales para el sector: el aumento de la devolución por exportaciones, el tema energético, la presión tributaria en cuanto a la contribución patronal, las negociaciones internacionales, el papel de las embajadas y agregados comerciales, y cómo ayudar al eslabón más débil, que es el productor”, señala Leotta en una entrevista con Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con Angel Leotta:  

Reproductor de audio
https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Angel-Leotta.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

En la reunión también se repasaron algunos temas en los que el gobierno pudo dar respuesta efectiva. Por ejemplo, la mayor celeridad para el pago de los reintegros de exportación y el IVA, ya que el plazo de recupero se redujo de nueve meses a 30 días. También se habló de nivel de ejecución del Plan de Promoción y Difusión del Vino Argentino como Bebida Nacional y la reciente  oficialización del Protocolo de Calidad del Mosto Concentrado de Uva, que es una vía para obtener del Sello Alimentos Argentinos, lo que permitirá a la vez obtener 0,5% más de reintegro a la exportación.

Actualmente, en Argentina existen 17.700 productores vitícolas, un total de 25.000 viñedos que abarcan 223.944 has a nivel nacional. Existen además unas 900 bodegas activas. La cadena de valor vitivinícola Argentina genera 55.000 empleos en producción primaria y 21.000 empleos en elaboración.

En la mesa de competitividad se debatió además sobre los aranceles del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para los productos con destino de exportación; la reconversión productiva de las viñas y la apertura de nuevos mercados. También se analizó la marcha de las negociaciones sobre los aranceles externos; cuestiones vinculadas al financiamiento y el nivel de presión impositiva del sector.

Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sebastián Hernández: “El productor de peras y manzanas percibe solo el 60% de su costo”

Siguiente publicación

Marco Giraudo: “El proyecto vial de Córdoba será financiado 100% por los productores”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

por Valor Soja
6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .