UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ana Boracchia: “Hoy los frigoríficos no pagan más por un cordero pesado”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2018

Ana Boracchia es una productora de Capilla del Señor que decidió volver a la ganadería ovina incentivada por la Ley Nacional que promueve dicha actividad y financia la compra de animales y otros insumos. Descendiente directa del irlandés Diego Gaynor, que en 1850 pobló con ovejas los campos del pueblito que hoy lleva su nombre, Ana quería recuperar una cultura que se estaba extinguiendo en la pampa húmeda, relegada por la agricultura y la producción bovina.

Ver: En busca de una cultura perdida, el ovino trata de volver a Buenos Aires

Ana tiene sangre ovejera. Su tatarabuelo Gaynor llegó junto a muchos otros  inmigrantes que se instalaron en esa zona (Exaltación de la Cruz, Giles, Mercedes, etcétera). Fue la oveja la primera producción agropecuaria del país y de esa zona. Pese a tanta tradición, Ana nunca llegó a ver grandes majadas en su campo, apenas algún rebaño pequeño para autoconsumo.

Aquí la nota completa con la productora ovina de Exaltación de la Cruz:

Fue hace 6 años que esta veterinaria decidió volver a las ovejas y junto a otros productores formó un grupo ovino de Cambio Rural, llamado Ovinos de la Cruz, en el que se reúnen todos los meses. “En todos estos años no vendí las hembras y así me fui haciendo una majada importante, más allá de una pequeña cabaña de Hampshire (raza carnicera) que funciona de abasto de reproductores para la zona”, contó Bichos de Campo. Hoy tiene cerca de 1.500 cabezas, un montón para esta zona.

Boracchia decidió relegar un poco la agricultura porque el exceso de soja había deteriorado los diversos lotes de su establecimiento. Estaba notando la erosión de suelo en aquellos lotes más quebrados.

Ver: El ovino no debe competir sino ser “complemento” de otras actividades productivas

En Buenos Aires, el objetivo de la Ley Ovina, además de volver a poblar los campos pampeanos con ovejas es lograr la producción de un cordero más pesado que el que habitualmente se ve. A grandes rasgos, hay que meterle al animal 10 kilos más en dos meses. Se busca, explicó Ana, salir del mercado de la venta del corderito entero para las fiestas de fin de año para poder colocar a partir de febrero un animal de mayor pesos, con unos 28 kilos vivo o 14 kilos de carcaza. “Pero deben pagarlos a esos kilos de más, y hoy los frigoríficos no lo hacen”, se lamentó Ana.

Modificar el perfil del negocio implicaría poder aprovechar los meses estivales, que son de buena conversión de pasto a carne, apostando a un cordero que pueda venderse trozado, como cualquier corte bovino, en carnicerías y supermercados. Es la apuesta.

Etiquetas: ana borrachiacapilla del señorganaderíaley ovinaOvejasovinos
Compartir34Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El kiwano llegó a la Argentina: Una fruta que no deja indiferente a nadie

Siguiente publicación

Santiago del Solar: “Buscamos que las regulaciones de fitosanitarios tengan una base científica”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

por Diego Mañas
16 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .