UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ampliaron el listado de economías regionales que podrán aspirar a exportar con el dólar inflado de 300 pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
21 abril, 2023

Tal como venía anticipando el Ministerio de Economía, cuyo titular Sergio Massa había recibido a varios de los gobernadores afectados por la discriminación inicial a varias economías regionales del Dólar Agro de 300 pesos, la Secretaría de Agricultura oficializó este viernes la ampliación del primer listado. Ahora las empresas exportadoras de varios sectores más, entre los que destacan el arrocero y las actividades frutícolas, podrán mendigar en la Secretaría de Comercio el salvoconducto al tipo de cambio mejorado.

Mediante la Resolución 147/2023, publicada en el Boletín Oficial, el secretario Juan José Bahillo actualizó el listado anexo de posiciones arancelarias que serían potenciales beneficiarias del dólar a 300 pesos hasta fines de agosto, siempre yu cuando cumplan con otra serie de requisitos.

El listado se amplió a los siguientes producciones regionales: manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, de frutas o de otros frutos comestibles, incluso injertados.

¿Cúal es el secreto para poder acceder al Dólar Agro para las economías regionales? Parecería que hay que pasar por el despacho de Sergio Massa

Se ve que la exclusión de muchas economías regionales del listado original (publicado el lunes pasado luego de varios días de dilaciones), hubo fuertes presiones políticas y sectoriales sobre Massa y Bahillo, quienes finalmente accedieron a aceptar que un mayor universo de actividades sean beneficiarias del dólar mejorado. De hecho, la resolución reconoce que “en función de la instrucción recibida se llevaron a cabo distintas reuniones de intercambio técnico con los representantes de las cadenas de valor de las economías regionales, cuyos productos pudieran tener una mayor participación en el mercado interno”.

“Como resultado de dichos encuentros, los representantes de las cadenas se comprometieron a abastecer el mercado local con las mercaderías, manteniendo o incrementando los volúmenes de abastecimiento registrados en los 18 meses anteriores, y a mantener o incrementar, durante la vigencia del programa de Incremento Exportador la cantidad de puestos de trabajo bajo su dependencia”, justifica la nueva norma.

Ahora a trajinar los pasillos de Comercio Interior para ver si se habilita esta ventanilla artificial hacia una mejor competitividad exportadora.

Etiquetas: arrozcitricos dulcesdolar agroeconomías regionalesperas y manzanassecretaria de agricultura
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

¡Gran éxito del fideicomiso triguero! En un año el gobierno gastó US$ 400 millones para frenar los precios del pan común, pero aún así ese alimento subió más del 90%

Siguiente publicación

El subsecretario de Ganadería, José María Romero, dice que el próximo destete caería “sólo 1 o 2 puntos” y resalta las ventajas de exportar carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .