UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Álvaro Tomas: “Se utiliza al Congreso como tribuna política”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2017

El Congreso Nacional sigue lento a la hora de sancionar las leyes que necesita el sector productivo. Pese a que hubo debate de algunos proyectos, en lo que va de 2017 sólo uno se convirtió en ley: la Emergencia Económica para el sector de manzanas y peras, que establece exenciones impositivas para los productores de la zona de Alto Valle de Río Negro y Neuquén, y que luego se extendió a otras provincias, como Mendoza.

Álvaro Tomas, economista y consejero de la Fundación Barbechando, se refirió al motivo por el cual el Congreso está operando en modo tan lento, comparado al menos con la actividad que tuvo en 2016. En diálogo con Bichos de Campo dijo que “en años electorales como este nadie quiere regalar nada y utilizan al Congreso como tribuna política, lo que dificulta la tarea legislativa para que salgan proyectos”. Escuchá toda la conversación:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/08/WhatsApp-Audio-2017-08-15-at-14.52.06.mp3

Con respecto al resto de los proyectos tratados, Tomas hizo alusión al proyecto de Warrants o certificados de depósitos, de autoría de Alfredo De Angeli, que fue presentado en el Senado, y a otros proyectos de ley presentados en Diputados por Luis Basterra o Gilberto Alegre. Además explicó que “el proyecto de ley de humedales de Pino Solanas tiene media sanción en el Senado y tiene giro para ser discutido en varias comisiones, en la de Recursos Naturales, la de Agricultura y luego en comisión de Presupuesto”.

Para el consejero de la Fundación Barbechando, los proyectos legislativos más importantes en los cuales avanzar para que salgan son: semillas, humedales, seguros, fertilizantes, conservación de suelos y aplicaciones. “Estos son los temas en los que el poder legislativo debe poner manos a la obra. Esperemos en octubre, superadas las elecciones, tener otro ritmo de trabajo”, reclamó.

Etiquetas: alto valleÁlvaro TomasBarbechandoBasterracongresoDe Angelieleccioneshumedaleslegislativoproyectos de leyRecursos Naturalessemillaswarrants
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ernesto Ambrosetti: ¿Cómo se gasta el dinero del Fondagro?

Siguiente publicación

Un Congreso muy trabado que casi no produce leyes para el agro

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

14 octubre, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Actualidad

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .