Hay pasiones que se aprenden desde chico y la ganadera es una de ellas. Por eso, en el marco de la edición número 86 de la Exposición Rural de Pergamino, alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires pusieron a prueba sus conocimientos sobre esa actividad productiva y compitieron entre sí para dar con el “mejor cabañero joven”.
El concurso fue llevado adelante por la Asociación Hereford Argentina, en el marco de la primera “Exposición Hereford Joven”. La iniciativa consistió en la jurada de 16 terneras destetadas, que fueron preparados durante cuatro meses por estudiantes de la Escuela Agraria de Duggan, la Escuela Agraria de Las Toscas, el Instituto Mariano Moreno de Alfonzo, la Escuela Familia de Acevedo, y la Escuela Agrotécnica de Pergamino.
El proyecto contó con el apoyo de las cabañas La Reina, de Nancy Rubio (Junín); La Punala, de Pedro Jacquelin (Pergamino); Tres Hermanas, de la familia Reynoso (O’Brien); y Don Carlos, de Carlos Ivulich (San Antonio de Areco), que cedieron a los animales, y de técnicos de la Asociación que realizaron distintas capacitaciones en temas de manejo, sanidad, alimentación y preparación de animales de exposición.
La competencia contó con la participación del jurado Juan Fernández Brital, y consistió en la presentación de los animales a bozal. Aquellos fueron divididos en tres subcategorías, que premiaron del 1º al 6º puesto, y cuyos mejores ejemplares se enfrentaron luego por los títulos de Gran Campeona y Reservada Gran Campeona.
Teniendo en cuenta que la experiencia tenía como objetivo la formación de los alumnos, Brital priorizó la calidad del proceso de alimentación, el cuidado y la preparación desarrollado por las escuelas, por sobre las consideraciones fenotípicas de los animales.
Las cucardas fueron cosechadas por la Escuela Duggan, que con su ternera de la Cabaña Don Carlos lograron la Gran Campeón Hembra; y la Escuela Familia de Acevedo, que obtuvieron el Reservada Gran Campeón Hembra con su ternera de la Cabaña La Punala.
“Estamos más que satisfechos por lo vivido en este proyecto. Agradecemos a los productores que dijeron que sí, a la Sociedad Rural de Pergamino, a las empresas que colaboraron, a Hereford Argentina y a Fernando Plencovich que nos guió en todo el proceso. Ojalá esto sea un puntapié para que muchas entidades del agro se vinculen con la educación agraria, porque ahí está el futuro de los técnicos que el país necesita”, dijo Facundo Figueroa, representante docente, durante el encuentro.
A su turno, Juan Aloé, Director Ejecutivo de Hereford Argentina, celebró: “Con la jura damos inicio a un proyecto que nos llena de ilusión y orgullo, y que no se limita a Buenos Aires Norte. Hemos recibido llamados de varias escuelas que quieren participar en próximas ediciones. Lo que más nos entusiasma es el compromiso de alumnos y docentes. Ver un pampa en la mano de un chico es la mejor forma de llevar la ganadería al futuro”.