Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Almacén de Ramos Generales: Novedades de Dreyfus, Grúas San Blás, Bioinnovo, invernaderos Hydro y la cámara de aseguradoras

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2021

Una fábrica de grúas elogia al algodón.

¿Qué tiene que ver el cultivo del algodón con la fábrica de Grúas San Blas? Al parecer esa industria es proveedora de una máquina específica para el proceso industrial del algodón, y de allí que haya publicado un informe mostrando su satisfacción por el buen momento que atraviesa ese cultivo regional. “Cuando el sector cierra una buena campaña, productores e industriales invierten en modernizar sus instalaciones, adquirir maquinaria y capacitar a su personal”, señaló Ariel Demichele, gerente del NEA de Grúas San Blas, que hace 9 años tomó la decisión de acompañar al sector algodonero con la provisión de equipos.

Grúas San Blas, una empresa de capital nacional con 42 años de actividad, que emplea a 400 personas, explicó que la mecanización llegó al sector algodonero hace unos 15 años. Las cosechadoras que levantan las cápsulas de las plantas, van depositando los rollos con el material cosechado a medida que avanzan en su labor. Allí interviene otro aliado fundamental de este sector: los manipuladores telescópicos Manitou MLT-X 732. “Son equipos que tienen diversas aplicaciones agrícolas”, destaca Demichele, “tienen doble tracción y están equipados con caja de cambios de 4 velocidades. El número de modelo indica que su pluma puede alcanzar 7 metros de largo, y que puede cargar 3200 kg con la pluma retraída”, añadió.

Dreyfus ya se decidió por una aplicación para ordenar los cupos de descarga:

Louis Dreyfus Company (LDC) decidió incorporar a sus operaciones una aplicación que facilitará la coordinación logística y la gestión de turnos para la descarga de granos, optimizando, de esta manera, los tiempos y recursos en todos los eslabones de la cadena de valor. Se trata d la plataforma Circular ya está operativa para los productores y transportistas que abastecen a la planta de General Lagos y se prevé su implementación en todas las plantas, puertos y acopios de LDC en el país en los próximos meses.

La planta de LDC en General Lagos recibe unos 900 camiones por día en época de cosecha. En este contexto, el uso de la aplicación Circular dará a LDC acceso a información en tiempo real que le permitirá simplificar la gestión de turnos y optimizar el flujo de descargas, estabilizando así el arribo de camiones durante todo el día y reduciendo los tiempos de espera de los vehículos en planta. Los transportistas pueden interactuar de manera ágil y simple con las áreas de logística de los acopios y plantas, organizar sus turnos de traslados y cargar en cualquier dispositivo móvil toda la información operativa requerida.

De igual modo, los productores y dadores de cargas pueden manejar pedidos y horarios, elegir los choferes con los cuales operar y establecer un diálogo directo y constante con cada uno de ellos. Próximamente, se agregarán servicios adicionales a la aplicación, como el envío de notificaciones de calidad de la mercadería entregada. “Con nuestra app nos proponemos ayudar a la eficiencia de cada eslabón, brindando herramientas para integrarlos y agilizar la logística”, dice Marcos Laffaye, cofundador de Circular.

Las aseguradoras se sienten parte de la cadena agroindustrial y se integran: 

La actividad aseguradora se siente parte de la cadena de valor agroindustrial. Por eso motivo, las Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) decidieron sumarse  al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y aportarán su mirada en el siempre complejo tema del riesgo agropecuario, donde desde hace rato la política pública no logra mostrar avances.

Durante la última reunión plenaria de la CAA, en efecto, se oficializó el ingreso de la cámara Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) a la Mesa sobre Riesgo Agropecuario del Consejo integrado ya por más de sesenta entidades. De este modo, las aseguradoras proponen “colaborar en la propuesta de alcanzar los 100 mil millones de dólares anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales en el sector agropecuario”.

Las compañías asociadas a ADIRA representan más del 25% de la producción del mercado argentino y el 60% del seguro agrícola. Sus socios son Grupo Asegurador Sancor, Grupo Asegurador La Segunda, Grupo Asegurador San Cristóbal, Cooperación Seguros, Previnca SA, Asociación Mutual Dan, NSA y Segurometal.

Una caricia para Bioinnovo, por haber aportado una vacuna para los tambos:

Durante el XIII Simposio Nacional RedBio 2021, realizado del 8 al 11 de junio pasados bajo la consigna “La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados”, se exhibieron posters técnicos y en el cierre de las jornadas se eligieron los mejores, entre los que Bioinnovo recibió la mención de poster Destacado por el trabajo “Impacto de la nueva vacuna a subunidad direccionada contra el VDVB en un tambo con problemas reproductivos”.

El poster fue presentado por el doctor Demian Bellido, del área de Desarrollo de Bioinnovo-Vetanco, quien compartió los resultados positivos de la vacuna Vedevax BLOCK, desarrollada por Bioinnovo, la empresa público-privada de Base Tecnológica –EBT- formada por el laboratorio Vetanco y el INTA, en la prevención del virus de la diarrea viral bovina en un rodeo lechero. Bellido mostró los resultados de la aplicación de la vacuna en una firma que posee 4 tambos en la provincia de Santa Fe.

La vacuna direccionada se utilizó en todos los animales mayores de un año en el establecimiento que peor performance reproductiva presentaba, quedando los otros tres tambos como control. Cabe destacar que los 4 tambos comparten el plan sanitario, la alimentación, la zona geográfica y distintos factores de manejo. “Los abortos registraron una caída del 27 % (pasaron del 30 al 22 %) y este tambo que tenía la peor performance, pasó a ser el de mejor desempeño reproductivo de los 4. El impacto de la vacuna en la productividad de los rodeos es contundente”, comentó.

Lanzan un nuevo invernadero con extrusado de aluminio: 

La empresa Hydro Argentina decidió desafiar la innovación y diseñar un nuevo sistema de invernadero rentable y productivo. Sus estructuras de aluminio modulares industriales y de fácil armado llevan el concepto de invernadero a otra generación de cultivo, afirmó en una gacetilla.

La nueva propuesta de Hydro se llama Alugreen, y es un nuevo sistema de invernaderos de siembra de cultivos que brindan el mejor rendimiento a través de sus ventajas productivas como la regulación de las condiciones climáticas para alcanzar la temperatura ideal, un alto nivel de control de plagas, malezas y enfermedades.

Según la empresa, los nuevos invernaderos “logran perfeccionar el rendimiento hasta en un 100%, optimizan y potencian la producción agrícola orgánica. Además, cuentan con la experiencia en I+D de Hydro y reemplazan la madera por el aluminio. Por otro lado, incluyen un sistema de refuerzo por tensores, tornillería y aislantes entre materiales.

Una de sus características principales es que es un sistema de invernáculos para cultivo diseñado en extrusión de aluminio extendiendo su vida útil y rentabilidad respecto de las alternativas en madera o perfiles galvanizados.

Etiquetas: agtechalgodónbioinnovoconsejo agroindustrialdreyfusgruas san blasinvernaderosramos generalesseguros agropecuarios
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Todo parece encaminado para que la Cámara de Diputados apruebe esta semana la nueva Ley de promoción de la cadena ovina… y las llamas

Siguiente publicación

Teo Zorraquín, lapidario con las intervenciones oficiales en los mercados: “Podríamos andar en 6° a fondo y vamos en 3° sorteando los baches”

Noticias relacionadas

Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Los corredores volvieron al ruedo y colocaron a Ricardo Marra como nuevo presidente de la Bolsa de Cereales porteña

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Salir de las rejas: Desde el agro bancaron al toque al gobierno en la estrategia para flexibilizar el cepo cambiario

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Agricultura

La agroexportadora LDC compró un acopio y puerto de barcazas sobre el río Paraná, pero del lado entrerriano, en Santa Elena

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .