UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Allí donde graniza cada vez más, en los valles de la Patagonia Norte, solo hay 1.600 hectáreas cubiertas con malla antigranizo

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2019

Valiéndose de imágenes satelitales, los técnicos del INTA Alto Valle, ubicado en el corazón de la zona frutícola más importante del país, en General Roca, Río Negro, calcularon cuántas hectáreas están protegidas por mallas antigranizo. La respuesta fue solo 1.671 hectáreas, en un universo de casi 50 mil.

“En los valles de la Norpatagonia se determinó un aumento en la ocurrencia de los eventos de granizo que llevó a una creciente implementación de mallas anti granizo”, señala el informe del INTA, que en otro tramo añade que estas mallas son doble propósito, porque “modifican el microclima del monte frutal, afectaron el desempeño de las plantas y redujeron el porcentaje de frutos con daño por sol y los daños mecánicos (viento y granizo)”.

Según todos los análisis previos, “la colocación de mallas anti granizo se considera una inversión rentable, particularmente en zonas de mayor incidencia de granizo, cuando el valor del producto sobre el cual va a instalarse, es capaz de absorber el aumento de costos de su instalación”. Esto es lo que no siempre sucede en lso valles de esa región, donde la producción más frecuente es la de peras y manzanas, que no siempre retribuyen bien al productor.

Esta situación repercute bastante en la incidencia de esta tecnología en esa región frutícola, donde como resultado del análisisde imágenes satelitales se determinó “una superficie total de 1.671,76 hectáreas” protegidas.

“Esta superficie es aproximada ya que, al momento del análisis, podrían existir algunos establecimientos que aún continúan con las mallas recogidas, dificultando su cuantificación”, se aclaró. Por lo pronto, el desagregado por departamento es el siguiente:

En el estudio del INTA, de este modo, “ee destacan las localidades de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén, con una cobertura de 364,19 hectáreas. Allí es importante la presencia de bodegas. Se le suman Coronel Belisle (Río Negro) con 355,92 hectáreas; Chimpay (Río Negro) con 233,41 hectáreas; e Ingeniero Huergo (Río Negro), con 133,65 hectáreas.

Etiquetas: alto vallefrutasgranizomalla antigranizoneuquénrio negro
Compartir20Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Estamos envenenados de hipocresías: Tres productores presos por una mala aplicación de agroquímicos

Siguiente publicación

La Ley de Semillas agoniza otra vez, porque no fue incluida en la maratónica sesión de Diputados

Noticias relacionadas

Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .