UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2025

El Ministerio de Comercio de China anunció una extensión del período de la investigación orientada a determinar supuestas prácticas indebidas en la importación de carne vacuna que podrían derivar en barreras arancelarias.

La investigación iniciada el año pasado, que no está dirigida a ningún país en particular, debía concluir en el presente mes de agosto, pero ahora la nueva fecha de finalización paso al 26 de noviembre de este año.

“Las autoridades investigadoras están revisando exhaustivamente las opiniones y los materiales de todas las partes y evaluando cuidadosamente si el caso cumple con los requisitos legales para la implementación de las medidas de salvaguardia”, señaló este miércoles el Ministerio de Comercio de China por medio de un comunicado.

“Debido a la gran carga de trabajo y la complejidad del caso, las autoridades investigadoras han decidido, de conformidad con la legislación china y las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), extender el período de investigación por tres meses más hasta el 26 de noviembre de 2025”, añadió.

El anuncio representa un alivio para las naciones del Mercosur (con excepción de Paraguay, que tiene vedado el ingreso al mercado chino por reconocer a Taiwán como nación), dado que son las principales proveedoras de carne vacuna de China, y especialmente para Brasil, que acaba de sufrir un revés comercial por parte de EE.UU.

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

Este miércoles 6 de agosto comenzó a regir el arancel adicional del 50% aplicado por EE.UU. contra la carne proveniente de Brasil, el cual, sumado al arancel vigente del 26,4%, genera un tasa total del 76,4%, lo que hace inviable el negocio de exportación hacia ese mercado.

La Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC por sus siglas en portugués) proyectaba que este año, antes de la aplicación de aranceles, Brasil exportaría 400.000 toneladas de carne bovina a EE.UU. versus 229.000 en 2024.

La oferta de carne brasileña que no podrá ingresar al mercado de EE.UU. tendrá que ser derivaba hacia otros mercados y China es uno de los destinos más probables, algo que, seguramente, no será gratuito en términos de valores de exportación.

En el mercado se especula que la investigación llevada a cabo por el gobierno chino podría terminar en la imposición cupos de importación o bien en la determinación de aranceles adicionales contra la carne vacuna proveniente del exterior.

En ese marco, el gobierno argentino está negociando la ampliación del cupo de exportación de carne vacuna a EE.UU. con el propósito de mejorar la competitividad del sector en una coyuntura internacional por demás compleja.

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

Etiquetas: beef imports chinacarne argentinacarne bovina chinacarne brasilcarne chinacarne vacunaimportacion carne china
Compartir907Tweet567EnviarEnviarCompartir159
Publicación anterior

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

Siguiente publicación

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

Noticias relacionadas

Actualidad

El mundial se juega en la casa de papá: La Argentina organiza su primer certamen internacional para encontrar los mejores bifes, al que ya se anotaron diversos países

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Destacados

El derrumbe de un puente ferroviario en Chivilcoy acrecienta el temor en Bragado, donde alertan que las inundaciones podrían dejar al municipio incomunicado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .