UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alicia Ciciliani: “Una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2019

Si vamos a tener un “cosechón” de maíz, como muchos dicen, es importante saber a qué destinamos tantos granos. “Podemos hacer mucho, porque tenemos el maíz, tenemos los productores, los innovadores y los que quieren agregar valor. Lo que tenemos que hacer es crear las condiciones para que eso suceda”, dijo a Bichos de Campo, Alicia Ciciliani, ministra Producción de Santa Fe.

Para transformar el maíz en bioetanol o la soja en biodiésel, la funcionaria destacó que “se necesita que no cambien las reglas de juego. Los actores están, las inversiones fueron hechas, y hoy el Gobierno cambió la ecuación económica con una fórmula que pone en situación de trabajo a pérdida a los inversores. Ese contexto que no respetamos va en sentido contrario a lo que todos acordamos que debemos hacer”.

Ciciliani, que participó de un bloque de Bioenergías durante el congreso de Maizar, reconoció que “estamos en un año electoral. Por eso yo le preguntaría a cada candidato cuál será su política agropecuaria. Porque escucho a diario críticas hacia los adversarios pero no escucho cuál será la política de futuro para el sector agroindustrial”.

“Por eso creo que una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos presidenciales”, enfatizó.

Escuchá el reportaje completo a Alicia Ciciliani:

Ciciliani recordó la creación en 2018 de Liga Bioenergética de las Provincias, en la que participan Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Salta. “Es la representación de los gobiernos provinciales más los inversores y los productores del sector, y se creó para que tengan una voz común, y para llevar una nueva ley de biocombustibles”, afirmó.

En la provincia de Santa Fe, según la funcionaria, “ya circulan en Rosario unidades automóviles de transporte combustible alimentadas con 100% de biocombustible. Con esto demostramos en la práctica que no sólo es posible aumentar el corte, sino que podemos hacer funcionar los automóviles solo con biocombustibles”.

Ciciliani consideró que, por la crisis de la Peste Porcina en China, “estamos ante una oportunidad enorme, ya que el 10% de los cerdos del mundo están muriendo o siendo sacrificados por esta peste. Entonces la demanda mundial crece y nosotros tenemos la oportunidad de transformar el maiz en carne”, explicó.

Por eso pidió “incorporar a la ecuación de rentabilidad, los costos ambientales y de salud, porque estamos ahorrando al usar una energía más eficiente”.

“No puede ser que cuando se hable en Argentina de política energética, se hable de Vaca Muerta o de biocombustibles. Nosotros queremos hablar de Vaca Muerta y de biocombustibles, pero esto es posible si generamos las condiciones posibles para tener una rentabilidad adecuada”, enfatizó Ciciliani.

Etiquetas: allicia cicilianibiodiéselBioenergíasbioetanolbocombustiblessanta fesocialismo
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Quedó clarito: Para el Gobierno la promoción de los biocombustibles representa solo “un costo fiscal”

Siguiente publicación

Jorge Bassi: “Sobran motivos para no fertilizar, pero entre todos tenemos que defender la productividad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

por Elida Thiery
27 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad

por Elida Thiery
25 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

27 agosto, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .