UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alicia Ciciliani: “Una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2019

Si vamos a tener un “cosechón” de maíz, como muchos dicen, es importante saber a qué destinamos tantos granos. “Podemos hacer mucho, porque tenemos el maíz, tenemos los productores, los innovadores y los que quieren agregar valor. Lo que tenemos que hacer es crear las condiciones para que eso suceda”, dijo a Bichos de Campo, Alicia Ciciliani, ministra Producción de Santa Fe.

Para transformar el maíz en bioetanol o la soja en biodiésel, la funcionaria destacó que “se necesita que no cambien las reglas de juego. Los actores están, las inversiones fueron hechas, y hoy el Gobierno cambió la ecuación económica con una fórmula que pone en situación de trabajo a pérdida a los inversores. Ese contexto que no respetamos va en sentido contrario a lo que todos acordamos que debemos hacer”.

Ciciliani, que participó de un bloque de Bioenergías durante el congreso de Maizar, reconoció que “estamos en un año electoral. Por eso yo le preguntaría a cada candidato cuál será su política agropecuaria. Porque escucho a diario críticas hacia los adversarios pero no escucho cuál será la política de futuro para el sector agroindustrial”.

“Por eso creo que una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos presidenciales”, enfatizó.

Escuchá el reportaje completo a Alicia Ciciliani:

Ciciliani recordó la creación en 2018 de Liga Bioenergética de las Provincias, en la que participan Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Salta. “Es la representación de los gobiernos provinciales más los inversores y los productores del sector, y se creó para que tengan una voz común, y para llevar una nueva ley de biocombustibles”, afirmó.

En la provincia de Santa Fe, según la funcionaria, “ya circulan en Rosario unidades automóviles de transporte combustible alimentadas con 100% de biocombustible. Con esto demostramos en la práctica que no sólo es posible aumentar el corte, sino que podemos hacer funcionar los automóviles solo con biocombustibles”.

Ciciliani consideró que, por la crisis de la Peste Porcina en China, “estamos ante una oportunidad enorme, ya que el 10% de los cerdos del mundo están muriendo o siendo sacrificados por esta peste. Entonces la demanda mundial crece y nosotros tenemos la oportunidad de transformar el maiz en carne”, explicó.

Por eso pidió “incorporar a la ecuación de rentabilidad, los costos ambientales y de salud, porque estamos ahorrando al usar una energía más eficiente”.

“No puede ser que cuando se hable en Argentina de política energética, se hable de Vaca Muerta o de biocombustibles. Nosotros queremos hablar de Vaca Muerta y de biocombustibles, pero esto es posible si generamos las condiciones posibles para tener una rentabilidad adecuada”, enfatizó Ciciliani.

Etiquetas: allicia cicilianibiodiéselBioenergíasbioetanolbocombustiblessanta fesocialismo
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Quedó clarito: Para el Gobierno la promoción de los biocombustibles representa solo “un costo fiscal”

Siguiente publicación

Jorge Bassi: “Sobran motivos para no fertilizar, pero entre todos tenemos que defender la productividad”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .