UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Algodoneros piden ser incluidos en el dólar agro para compensar parte de la caída de sus ingresos por la magra cosecha

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 abril, 2023

A los productores algodoneros este año no les sale una. El combo entre la seca y las políticas restrictivas impacta en la producción, pero además quedaron fuera del dólar agro por lo que tampoco tendrán una yapa por ese lado.

“Sería beneficio tener un tipo de cambio mejor que el actual, pero a pesar de las múltiples gestiones, pedidos de reuniones y notas presentadas, no nos escucharon”, dijo Carlos Almiroty, presidente de la Cámara Algodonera, a Bichos de Campo.

El productor explicó que se consumen en el mercado local 150.000 toneladas de algodón, por lo que siempre hay un saldo exportable que varía en función de la cosecha.

“Sería un win–win: mejoraría el ingreso de divisas y la cadena sin afectar los precios internos, porque además la incidencia del algodón en una prenda es muy baja. Por caso un jean lleva menos de un kilo de algodón, lo que significan 600 pesos, y todos sabemos a qué valor se vende. Con el algodón pasa lo mismo que con otros productos como el trigo en la harina o la uva en el vino”, señaló Almiroty.

La medida además ayudaría a calmar los ánimos y a mejorar las cuentas de los agricultores que este año van a cosechar menos de lo previsto.

El sorgo, la cebada y el girasol son nuevos rubros agrícolas donde el gobierno fijará cupos de exportación a cambio de la promesa de un dólar de 300 pesos

Por la seca se sembró tarde y recién están entrando al sistema comercial las primeras partidas de algodón, pero el resultado de la campaña no será el previsto. Además, el precio internacional se cayó de un año a esta parte, explicó el dirigente sectorial, que indicó además que “se paga 50 centavos de dólar por libra los que significa cerca de 1,10 por kilo y una baja del 50%”.

“El año pasado se cosecharon cerca de 300.000 toneladas de fibra. Para este los más optimistas esperan 250.000 toneladas y los más pesimistas 200.000. Esto significa por la cosecha podría caer hasta 30%. En este contexto una mejora del ingreso del productor sería de mucha ayuda”, indicó Almiroty.

Etiquetas: algodóncamara algodoneraCarlos Almirotydolar agroExportacionmercado internosequía
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

“Un muy mal final”: Por los bajos rindes del trigo y la cebada, un partido bonaerense ya perdió 26 millones de dólares, al tiempo que espera malos resultados para la soja y el maíz

Siguiente publicación

¿Por qué ahora con el refuerzo del girasol, la cebada y el sorgo sigue siendo una lágrima el ingreso de divisas en el marco del “dólar agro”?

Noticias relacionadas

Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .