Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Algo anda mal: Los cortes vacunos históricamente más baratos (la picada, el osobuco y la paleta) son los que más aumentaron de precio en marzo

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2024

El Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó los resultados de su “monitor de precios de la carne bovina” del mes de marzo. En mostrador, los distintos cortes registraron una suba del 11% respecto de febrero, en línea con la inflación general.

De acuerdo con el informe, en términos interanuales la carne incrementó su precio un 272,6%, quedando por debajo del aumento general de precios de la economía (287,9%). Sin embargo, hay que distinguir dos períodos diferenciados: mientras en los primeros ocho meses de 2023, entre marzo y noviembre, los precios crecieron un 92,7%, en tan solo cuatro meses de la actual gestión los precios escalaron otro 93,3%.

“Los cortes que más aumentaron, por segundo mes consecutivo, fueron los cortes “económicos” con una suba de 11,9%, seguidamente los cortes “intermedios” que registraron una suba de 11% y finalmente los cortes “caros” con una suba promedio de 10,4%”, indicaron desde CEPA.

Las principales subas se dieron en la picada común (16,4%), en el osobuco (13,7%) y en la paleta (13,3%). Estos incrementos pueden relacionarse con el contexto de  pérdida de poder adquisitivo de los ingresos.

“El incremento del precio de la carne vacuna se tradujo en una caída del consumo. El consumo per cápita se situó en marzo 2024 en 42,6 kilos por habitante por año, un 18,5% menos que en marzo 2023 (52,4 kg). Esto es a su vez reflejo de la menor capacidad de compra de los salarios, que medidos por RIPTE perdieron 19,2% en el período diciembre-enero-febrero”, señalaron.

En paralelo, los cortes más representativos del consumo interno quedaron por debajo del nivel general de precios: asado (265%), matambre (266%) y tapa de asado (278%).

Contrario a lo observado en el mes de febrero, el precio promedio de la carne vacuna en supermercados mostro un alza de 18,5%, superando los aumentos de carne vacuna en carnicerías (7,8%).

Finalmente, teniendo en cuenta la evolución de los precios de productos sustitutos a la carne vacuna, el pollo, por ejemplo, registró en marzo una suba superior a la de la carne vacuna de 15,5%, habiendo alcanzado en febrero una de 5,4%.

Etiquetas: aumentocarnecepacortesinflacióninformemarzoobservatorio de preciospreciosprecios de la carne
Compartir538Tweet336EnviarEnviarCompartir94
Publicación anterior

Se encienden las alarmas para las exportaciones cárnicas: Cae la demanda china y cada vez hay menos competitividad

Siguiente publicación

Los agroexportadores dicen que se corre peligro de perder el 60% de los mercados para el maíz por el uso indebido de un agroquímico

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .