UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alfalfa recontra compactada: una innovación de productores cordobeses con destino a Aruba

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2020

En el marco del programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, una empresa formada por seis productores consiguió exportar su primer cargamento de alfalfa compactada a Aruba. El objetivo fue abaratar los costos de transporte y lograr competitividad en el mercado internacional a partir de modificar la presentación de este forraje.

El grupo exportador Alfasud se creó en 2017 de la mano de productores de las localidades de Hernando, Dalmacio Vélez, Río Cuarto y Córdoba Capital. “Dedicamos varios meses a estudiar y planificar la mejor estrategia de diferenciación. Tuvimos que diseñar y luego hacer la máquina necesaria para fabricarlo. Teníamos que lograr transformar los fardos en algo distinto con perfil exportador”, dijo Jorge Mansilla, coordinador y miembro del grupo.

Para eso se unieron estratégicamente a la firma Industria Metalúrgica Gentili (Tancacha) y crearon una prensa especial que logró reducir los fardos de alfalfa a la mitad de su tamaño tradicional, conservando su peso de aproximadamente 23 kilos. Este nuevo formato permite que un contenedor de 40 pies albergue 1000 fardos contra los 480 que se transportan normalmente.

Además de facilitar el estibado y manejo del forraje, este sistema resguarda la calidad nutricional de la alfalfa haciendo uso de un envoltorio de tela que protege la humedad y minimiza la pérdida de hojas.

Gracias a la asistencia técnica y acompañamiento del programa de Grupos Exportadores de ProCórdoba, Alfasud logró su primera exportación con destino a Aruba luego de cerrar un acuerdo con una empresa que vende y distribuye forrajes en ese país.

Desde la empresa cordobesa afirmaron que ya tienen en vista otros mercados internacionales a los cuales destinar este nuevo producto.

“Desde el principio nuestra primera orientación fue exportar estos mini fardos a China para la alimentación equina, particularmente el exigente nicho de los caballos de polo y de carreras. Venimos trabajando duro para ingresar a este mercado y estamos cerca de obtener las habilitaciones fitosanitarias correspondientes”, confirmó Mansilla.

Etiquetas: alfalfaalfalfa recompactadaarubacórdobaExportacionfardosforraje
Compartir47Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Fabio Tagliaferri es experto cultivador de cannabis: “Que esté prohibido el cáñamo es como prohibir el maíz o el algodón”

Siguiente publicación

Red Surcos: Otra empresa de insumos agrícolas que prioriza el cuidado del medio ambiente

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .