Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alfalfa recontra compactada: una innovación de productores cordobeses con destino a Aruba

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2020

En el marco del programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, una empresa formada por seis productores consiguió exportar su primer cargamento de alfalfa compactada a Aruba. El objetivo fue abaratar los costos de transporte y lograr competitividad en el mercado internacional a partir de modificar la presentación de este forraje.

El grupo exportador Alfasud se creó en 2017 de la mano de productores de las localidades de Hernando, Dalmacio Vélez, Río Cuarto y Córdoba Capital. “Dedicamos varios meses a estudiar y planificar la mejor estrategia de diferenciación. Tuvimos que diseñar y luego hacer la máquina necesaria para fabricarlo. Teníamos que lograr transformar los fardos en algo distinto con perfil exportador”, dijo Jorge Mansilla, coordinador y miembro del grupo.

Para eso se unieron estratégicamente a la firma Industria Metalúrgica Gentili (Tancacha) y crearon una prensa especial que logró reducir los fardos de alfalfa a la mitad de su tamaño tradicional, conservando su peso de aproximadamente 23 kilos. Este nuevo formato permite que un contenedor de 40 pies albergue 1000 fardos contra los 480 que se transportan normalmente.

Además de facilitar el estibado y manejo del forraje, este sistema resguarda la calidad nutricional de la alfalfa haciendo uso de un envoltorio de tela que protege la humedad y minimiza la pérdida de hojas.

Gracias a la asistencia técnica y acompañamiento del programa de Grupos Exportadores de ProCórdoba, Alfasud logró su primera exportación con destino a Aruba luego de cerrar un acuerdo con una empresa que vende y distribuye forrajes en ese país.

Desde la empresa cordobesa afirmaron que ya tienen en vista otros mercados internacionales a los cuales destinar este nuevo producto.

“Desde el principio nuestra primera orientación fue exportar estos mini fardos a China para la alimentación equina, particularmente el exigente nicho de los caballos de polo y de carreras. Venimos trabajando duro para ingresar a este mercado y estamos cerca de obtener las habilitaciones fitosanitarias correspondientes”, confirmó Mansilla.

Etiquetas: alfalfaalfalfa recompactadaarubacórdobaExportacionfardosforraje
Compartir45Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Fabio Tagliaferri es experto cultivador de cannabis: “Que esté prohibido el cáñamo es como prohibir el maíz o el algodón”

Siguiente publicación

Red Surcos: Otra empresa de insumos agrícolas que prioriza el cuidado del medio ambiente

Noticias relacionadas

Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .