Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta: Trabajadores aceiteros inician este miércoles un paro por “tiempo indeterminado” en rechazo a la “Ley Bases”

Valor Soja por Valor Soja
11 junio, 2024

Trabajadores aceiteros, tal como hicieron a fines de abril pasado, avisaron días atrás que volverían a realizar un paro de actividades cuando el Congreso volviese a debatir una nueva versión de los proyectos de “Ley Bases” y “paquete fiscal”.

Sin embargo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) indicó ahora que “iniciará una huelga a partir de las cero horas del miércoles 12 de junio en las plantas aceiteras y desmotadoras del país por tiempo indeterminado exigiendo que no se apruebe la Ley Bases en el Senado de la Nación”.

“Rechazamos la pretensión gubernamental de modificar más de 200 leyes nacionales para establecer una reforma laboral regresiva, un paquete fiscal con beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto a las Ganancias para los asalariados, el desguace del Estado y el remate del patrimonio público con privatizaciones y entrega de recursos comunes del pueblo argentino”, indicó la federación aceitera por medio de un comunicado.

Los aceiteros señalaron que el proyecto de “Ley Bases” que se tratará mañana miércoles en el Senado es un nuevo avance contra la clase trabajadora argentina porque “en su última versión incorpora a la protesta sindical como causa de despido”.

“El proyecto de ley también deroga las indemnizaciones agravadas por el trabajo no registrado, legaliza el fraude laboral y amplía el período de prueba. Favorece la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas. Facilita despidos en el Estado, y en el sector privado con fondos de cese laboral”, expresó.

Los aceiteros aseguraron que el proyecto contiene una reforma previsional que dificultará el acceso a la jubilación y “ataca la industria nacional, privatiza empresas estatales estratégicas y entrega recursos naturales mediante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”.

También criticaron que la iniciativa incluye un “paquete fiscal” que baja el impuesto a los Bienes Personales “que pagan las 120.000 personas más ricas del país” y reinstala la cuarta categoría del Impuesto al Salario, mal denominado Ganancias, que se aplicará sobre los ingresos de 1,10 millones de trabajadores, “entre los que estaremos todas y todos los aceiteros y desmotadores de algodón”.

“Frente a esta ofensiva las y los trabajadores aceiteros y desmotadores vamos a la huelga en defensa de los salarios, las condiciones laborales dignas y todos los derechos de la clase trabajadora argentina”, resumieron.

Argentina insólita: Paralizaron la actividad portuaria por un conflicto sindical con empresas remolcadoras

Etiquetas: aceiterosFederación de Trabajadores del Complejo Industrial OleaginosoFTCIODyARAley basespaquete fiscaltrabajadores aceiteros
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

La Expo Angus de Primavera será la primera que se realizará en el flamante centro de exposiciones construido en Cañuelas

Siguiente publicación

“Carne para hoy, degradación para mañana”: Magdalena Druille investiga el manejo del pasto en la pampa deprimida y desaconseja utilizar glifosato en la ganadería

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .