Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta porque se detectaron langostas en lotes de soja y algodón del Chaco

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2021

El Senasa y el Ministerio de Producción de Chaco, constataron la presencia de langostas juveniles y adultas en cultivos de algodón y soja de los departamentos Comandante Fernández, General Güemes y Quitilipi.

Se trata de langostas (Schistocerca cancellata) en estado juvenil (saltonas, ninfas N4 y N5) y adultas, por lo que el organismo sanitario nacional junto al Ministerio provincial pidieron a los productores que monitoreen en forma constante los cultivos.

En caso de constatar la presencia de la plaga recuerdan la obligatoriedad de realizar de manera inmediata tareas de control de la plaga a fin de disminuir las poblaciones y de esta forma, evitar que lleguen a adultos y se agreguen formando mangas que pusieran en riesgos los distintos cultivos.

Luego de recibir denuncias, el Senasa realizó monitoreos y constató importante presencia de langostas alimentándose en lotes de algodón de las colonias Pampa Alegría y La Chiquita.

También se realizaron monitoreos en Colonia Uriburu, Departamento Quitilipi, donde se observó la presencia y alimentación de estos insectos en lotes de algodón, soja y en menor presencia en el cultivo de sorgo y en Pampa Tolosa y La Florida, departamento General Güemes.

“Pudimos observar que la plaga se encontraba en estados ninfales avanzados y adultos, con tendencia a gregarizarse, es decir agruparse. Se pudo divisar aplicaciones en dichos lotes con buenos resultados y se continúa monitoreando su evolución en toda la provincia, indicó Julio González, técnico del Senasa.

https://twitter.com/SenasaAR/status/1376977059227054093?s=20

Se recuerda además que toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, así como también aquellas personas que por cualquier circunstancia detecten la presencia de ejemplares de langosta, están obligadas a notificar en forma inmediata y de manera fehaciente el hecho a la Oficina Local del Senasa que corresponda a su jurisdicción; al correo [email protected] o través de la App Alertas Senasa, disponible en Play Store.

En caso de requerir asistencia técnica para efectuar el control podrán comunicarse con los técnicos del Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) o el Ministerio de la Producción del Chaco y sus correspondientes delegaciones.

 

Etiquetas: agroperfilesalgodónchacolangstasplagassanidad vegetalsenasasoja
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Y ahora de qué se van a quejar? El ingreso de divisas del agro batió todos los récords históricos en marzo

Siguiente publicación

Agua que has de beber, vaca que has de pesar: ¿Cómo funciona la balanza inteligente para ganado que se prepara en el INTA?

Noticias relacionadas

Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .