UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta Nitrato: Una intoxicación mató 200 vacas en Entre Ríos y el culpable estaría en las pasturas nuevas

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2023

Hace unos días se conoció que en un campo de Rincón de Nogoyá, en la provincia de Entre Ríos, unas 200 vacas se intoxicaron y murieron. El culpable sería el Nitrito o Nitrato, presente en las pasturas implantadas, que estaría haciendo de las suyas luego de la sequía.

Heber Luján, veterinario entrerriano analizó este suceso ocurrido en el departamento Victoria ante los micrófonos de Radio Máxima, de esa provincia.

El especialista relacionó lo ocurrido con animales “hambreados” por la sequía, ya que ingresan a la pastura y se comen los tallos que dada la sequía y los días sin sol concentran grandes niveles de nitrógeno. “No es una intoxicación nueva”, explicó el profesional.

Por su parte, la consultora especializada Elizalde & Riffel, de los expertos homónimos, explicó: “Las actuales condiciones climáticas (buena humedad y temperaturas moderadas a elevadas) asociadas a altos niveles de nitrógeno en el suelo, generan un crecimiento muy rápido de los verdeos de invierno (avena, triticale y raigras).

Esta situación combinada con días nublados, podría generar problemas de intoxicación con nitratos y/o nitritos en los vacunos que los consumen, y causar un grave cuadro de insuficiencia respiratoria. Esta combinación puede desencadenar en la muerte de los animales en pocas horas en caso de no aplicar un tratamiento específico”.

Además, detallaron que el nitrito se une a la hemoglobina, formando metahemoglobina, lo cual impide el transporte de oxígeno a los tejidos. “En el animal muerto, se puede observar la sangre de color oscura (chocolate) que coagula con dificultad, además de hemorragias en el tracto digestivo, tráquea y corazón. Normalmente la muerte sucede entre las 12-48 horas, aunque también puede ocurrir en minutos sin presentar signos clínicos”, escribieron los expertos.

https://twitter.com/ElizaldeRiffel/status/1661151252829569024

De acuerdo con profesionales de INTA Cuenca del Salado y Balcarce, “las lluvias luego de un periodo de escasez hídrica, permiten la reanudación del crecimiento normal de la planta y los nitratos acumulados para ser convertidos en proteína vegetal, pero este proceso puede tardar unos días en comenzar”.

Alejandro Rodríguez, del INTA Cuenca del Salado, explicó: “Esta acumulación de nitratos es más común en ciertos recursos forrajeros (verdeos, por ejemplo), y este proceso esta potenciado además cuando se aplicaron fertilizantes nitrogenados previamente, o cuando el suelo tenga concentraciones altas de nitrógeno previo con cultivos que no los utilizaron. Además, las fuentes de agua para el ganado también pueden contener altos niveles de nitratos”.

En referencia a la toxicidad de este compuesto, los profesionales especializados en diagnóstico reconocieron que “existe gran variabilidad en la susceptibilidad a diferentes concentraciones de nitratos en los alimentos y agua, por parte de los bovinos”.

En este podcast del INTA Informa se pueden conocer las declaraciones completas del especialista:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/05/Alejandro-Rodriguez-intoxicacion-de-bovinos-por-nitrato-2.mp3

En circunstancias normales, el nitrato absorbido en el rumen se metaboliza a nitrito para, finalmente convertirse en proteína microbiana. Ante este exceso, este sistema es sobrepasado y se absorben grandes cantidades de nitrito, que es en definitiva el responsable de los cuadros de intoxicación.

Los animales pueden presentar somnolencia y debilidad, seguido por temblores musculares, aumento de la frecuencia cardíaca, respiratoria, babeo, agitación, pérdida del equilibrio, timpanismo y postración.

Etiquetas: entre ríosintoxicaciónmuerte de vacasnitratonitritonogoyá. elizalde riffel
Compartir464Tweet290EnviarEnviarCompartir81
Publicación anterior

Ramos Generales: HB4 se multiplica, Donmario recomienda, IPCVA en chino, Jan De Nul capacita, Cedasaba celebró

Siguiente publicación

En el primer mes del ciclo comercial 2022/23 el 43% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Destacados

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .