El climatólogo Leo de Benedictis alertó que en los partidos de 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó y Bolívar “se prevén lluvias de entre 40 y 60 milímetros con picos de hasta 100 milímetros”.
Pronóstico de lluvias para la semana del lunes 18 de agosto al domingo 24 de agosto en Argentina#argentina🇦🇷 #agro #pronóstico #precipitaciones #lluvia #clima #ganadería #agriculturaorganica pic.twitter.com/bvgfj6kxHq
— Leo De Benedictis (@leodebenedictis) August 18, 2025
La situación es caótica porque la infraestructura, deteriorada, mal mantenida o a medio hacer, no da abasto. En muchas regiones los caminos rurales dejaron de existir, no se pudo cosechar la gruesa en condiciones siquiera aceptables, no se logró sembrar tampoco la campaña fina, y hubo que sacar la hacienda por arreo en medio del agua. También hubo accidentes fatales. Gran parte de las regiones afectadas se transformaron en lagunas.
“Hay zonas en esos partidos bonaerenses que llevan acumulados de 800/900 milímetros en lo que va del año y eso es más que el promedio anual histórico. Con el agravante de que esos excesos se están dando en el invierno, cuando el clima es más bien seco y cuando además hay bajas temperaturas y poca radiación solar, lo que limita la evaporación”, explicó De Benedictis.
Productores de Casares explicaron que en la zona la evaporación que están registrando es de 2 milímetros por día, que es como nada en comparación con lo que llovió y con lo que se viene.
Para tener una aproximación al cambio climático que tuvo la zona, el climatólogo añadió que “la región afectada por el exceso de agua en los cuatro años previos, en los que hubo sequía, hubo acumulados de 300/400 milímetros”, es decir la mitad o menos de lo que ya llovió en los primeros ocho meses del 2025.
Luego agregó: “Por ejemplo en Chacabuco llovieron en abril 400 milímetros, cuando el año pasado habían recibido apeas 100 milímetros. El cambio fue rotundo”.
Con respecto a lo que se viene, el especialista indicó que las proyecciones indican que en esa región durante la primavera habrá niveles de lluvias que respetarán los promedios históricos, lo que es muchos para la región.