UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta General: Se están registrando faltantes de fitosanitarios indispensables para la producción agrícola argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2021

Los empresarios agropecuarios argentinos comenzaron a diseñar los planes agronómicos de la próxima campaña de granos gruesos y descubrieron, al momento de pedir cotizaciones, que está habiendo faltantes o restricciones de oferta de muchos fitosanitarios indispensables.

Entre los productos más complicados se encuentran Paraquat, metsulfurón, flurocloridona y atrazina sólida, mientras que también está habiendo faltantes de glifosato, 2,4-D y Clearsol.

Las causas del fenómeno son múltiples. Por un lado, se están registrando dificultades y demoras en el ingreso al país de fitosanitarios formulados y principios activos porque las autoridades del gobierno nacional retacean las licencias de importación, además de liberar divisas a cuentagotas en el marco del “cepo cambiario” que rige desde comienzos del año pasado.

Adicionalmente, a nivel mundial siguen presentándose diversas restricciones productivas y logísticas derivadas de la pandemia de Covid-19. Y tal fenómeno también se replica localmente.

“Para nosotros es una situación muy preocupante porque estar con faltantes o bajos volúmenes hace que no se pueda aprovisionar a los clientes con insumos clave”, manifestó Lionel Camps, director Ejecutivo de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba)

“Los canales de distribución de fitosanitarios usualmente están sobre estoqueados para poder responder a la demanda, pero actualmente eso no se está dando, especialmente en el caso de los productos formulados que ingresan al país a cuentagotas o en plazos que no son los adecuados”, añadió a Bichos de Campo.

El directivo de Cedasaba explicó que –por ejempo– partidas de metsulfurón, que ya deberían haber ingresado al país hace meses, aún se encuentran en China con perspectivas de llegar recién en septiembre u octubre próximo, es decir, en plena campaña de siembra de granos gruesos.

Otro ejemplo de las complicaciones generadas por la pandemia es que la formulación local de glifosato no se puede hacer a un ritmo adecuado porque el oxígeno, un insumo clave del proceso de fabricación, se está priorizando para fines sanitarios en el marco de la pandemia.

“Entendemos que la producción agropecuaria es el motor económico de la Argentina y necesitamos estos insumos clave para poder asegurarla”, expresó Camps.

“El productor que aún no compró los insumos para la próxima campaña de granos gruesos, tiene que hacerlo de manera urgente. Si tienen planificada la campaña agrícola, no se duerman y aseguren los insumos con la agronomía de confianza”, recomendó el representante de los distribuidores bonaerenses.

También aconsejó a los productores que no recurran al mercado informal para abastecerse, “porque tenemos un porcentaje creciente de productos apócrifos en el mercado local y en estas situaciones particulares algunos pueden caer en la tentación de usar productos truchos que pueden terminar generando un daño muy grande”.

Etiquetas: Agroinsumoscampaña 2021/22distribudiores agroinsumosfaltantes agroquimicosfaltantes fitosanitariosinsumos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La grieta agropecuaria según Ernesto Viglizzo: El investigador del Conicet refuta a las “élites académicas que argumentan que la agricultura moderna es una experiencia fallida”

Siguiente publicación

Gran Rosario: Extendieron la conciliación obligatoria para trabajadores de Uocra hasta el próximo 4 de agosto

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

por Contenido Patrocinado
25 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .