Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta general: Se consolida la probabilidad de una fase “La Niña” para la campaña gruesa 2024/25 del Cono Sur

Valor Soja por Valor Soja
20 febrero, 2024

La campaña agrícola argentina 2022/23 resultó afectada en términos productivos por una fase ENSO “La Niña” que liquidó gran parte de la cosecha esperada. Se preveía que en 2023/24, con el ingreso de “El Niño”, la producción se recuperase de manera notable, pero aparecieron inconvenientes que recortaron los potenciales de rendimientos agrícolas en muchas zonas productivas.

La mala noticia es que uno de los principales centros de estudios climáticos del mundo que realiza un seguimiento del fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, prevé que se viene otra fase “Niña” en 2024/25, la cual suele promover restricciones hídricas en la mayor parte de las zonas agrícolas argentinas.

El último pronóstico elaborado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) indicó que existe un 71% de probabilidad de ocurrencia de un evento “Niña” en el trimestre agosto/octubre de 2024, mientras que esa probabilidad se encuentra en un 68% para septiembre/noviembre de este año.

La cuestión es que, al observar que hay dentro del promedio ponderado, se observa bastante uniformidad en las predicciones realizadas por los diferentes modelos climáticos de los más importantes centros de investigación en la materia.

En el escenario climático planteado por CPC/IRI los cultivos de granos gruesos en el Cono Sur serían los más comprometidos, mientras que los cereales de invierno se desarrollarían en el marco de una fase “Neutra”.

Vale considerar que el pronóstico, en caso de presentarse, podría manifestarse con una potencia débil, además de que el mismo, si bien es un factor global determinante de la variabilidad climática, está influenciado en el Cono Sur por otros factores –como la dinámica del vórtice polar– que sólo pueden ser predichos con una o dos semanas de anticipación.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la variación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, influye de manera determinante en los regímenes de precipitaciones de diferentes regiones del mundo.

¡Ojo con el maíz tardío! Aparecen señales de alerta sobre un eventual fracaso de la cosecha sudamericana

Etiquetas: campaña 2023/24campaña 2024/2Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and SocietyENSOenso el niñoenso la niñaLa Niña
Compartir548Tweet342EnviarEnviarCompartir96
Publicación anterior

Si el avance del guanaco sobre el ovino no se frena, para el santacruceño Miguel O’Byrne “en 2050 vamos a tener un gran paisaje patagónico pero vacío de cultura e historia”

Siguiente publicación

¡A vacunar! Senasa publicó el calendario oficial de la campaña, mientras los productores reclaman por el precio de las dosis

Noticias relacionadas

Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

por Valor Soja
21 abril, 2025
Valor soja

¡Otra vez! El promedio de pronósticos climáticos indica que no puede descartarse la presencia de una nueva “Niña” a fines de este año

por Valor Soja
23 marzo, 2025
Actualidad

El este santiagueño, en alerta por la sequía: “Hay campos que perdieron el 100% de lo sembrado”, asegura el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk

por Lucas Torsiglieri
20 marzo, 2025
Actualidad

La frase más esperada: “Lo peor de esta Niña ya pasó”, dijo Leo De Benedictis, que espera que las lluvias tiendan a regularizarse

por Nicolas Razzetti
25 enero, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .