Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta general: Brasil detectó el primer caso de influenza aviar y se teme lo peor si el virus se expande a un plantel comercial

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2023

El gobierno brasileño informó que detectó el primer caso de influenza aviar altamente patógena (H5) en tres aves silvestres localizadas en el litoral de Espírito Santo y la industria avícola de esa nación ingresó en estado de alarma general.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que los primeros casos detectados del virus en el país “no afecta el estatus de Brasil como país libre de influenza aviar H5 y los demás países miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal no deben imponer prohibiciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños”.

El temor es que suceda en Brasil lo mismo que ocurrió en la Argentina, donde en una primera instancia se detectaron casos en aves silvestres para luego confirmar el primer foco en una granja comercial, lo que obligó a suspender las exportaciones de productos avícolas en función de los dispuesto por los protocolos internacionales en la materia.

“Dependiendo de la evolución de las investigaciones y del escenario epidemiológico, se podrán adoptar nuevas medidas sanitarias por parte del Ministerio de Agricultura y de los organismos estatales de sanidad agropecuaria para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la industria avícola nacional”, señaló el comunicado oficial del gobierno brasileño.

La detección eventual de un caso en un planteo comercial de aves desataría una tragedia de consecuencias impredecibles, dado que Brasil es el principal exportador mundial de carne aviar.

La carne aviar es la principal fuente de ingresos de Brasil en lo que respecta a proteínas cárnicas: en el primer cuatrimestre de 2023 las ventas externas de productos aviares sumaron 3360 millones de dólares versus 2842 millones la carne bovina y 890 millones la porcina, según datos oficiales.

Los efectos cruzados de una eventual interrupción de las exportaciones brasileñas de carne aviar son gigantescos tanto en el mercado de proteínas cárnicas como en el de granos, dado que el sector avícola con un gran consumidor de maíz y harina de soja.

Las autoridades sanitarias brasileñas –tal como se hizo en su momento en la Argentina– desplegaron los protocolos diseñados para gestionar la emergencia sanitaria, la cual, en un territorio tan extenso y complejo como el brasileño, representa un desafío enorme.

INFLUENZA AVIÁRIA: ORIENTAÇÕES DE PREVENÇÃO AO PRODUTOR!
Compartilhe e faça chegar a todos os produtores as orientações do presidente da ABPA, Ricardo Santin: https://t.co/c7mDcGuitq pic.twitter.com/YCO8HhOfdc

— ABPA (@AbpaBR) May 15, 2023

Etiquetas: Brasilcontagioinfluenzainfluenza aviarplanteo comercial
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Apymel pide a la justicia que no ponga en riesgo la continuidad de Lácteos Vidal

Siguiente publicación

Influenza aviar: Finalmente se instrumentó el procedimiento para pagar indemnizaciones a los productores que debieron sacrificar aves

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

Tras la reunión por la barrera sanitaria, los dirigentes rurales patagónicos enfatizaron que su decisión es “no retroceder” en materia sanitaria sobre fiebre aftosa

por Lucas Torsiglieri
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .