UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta general: Advierten que el faltante de disponibilidad de fitosanitarios en el mercado argentino se puede potenciar

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2022

La situación de faltantes de fitosanitarios presente en el último año podría llegar a agravarse en caso de que persista el endurecimiento de las restricciones cambiarias que muchas empresas vienen experimentando en las últimas semanas.

No se trata solamente de una cuestión local, porque a nivel mundial siguen presentándose diversas restricciones productivas y logísticas derivadas de la pandemia de Covid-19.

De hecho, el pasado 11 de febrero la propia Bayer Cropscience en Alemania anunció que por razonas de “fuerza mayor” –una “falla mecánica” en una planta industrial de uno de sus proveedores clave– las entregas pautadas de glifosato podrían experimentar inconvenientes.

Pero ese problema global se potencia en la Argentina con las dificultades y demoras en el ingreso al país de fitosanitarios formulados y principios activos porque las autoridades del gobierno nacional retacean licencias de importación, además de liberar divisas a cuentagotas en el marco del “cepo cambiario”.

“Los productos más complicados son aquellos que ya vienen formulados, como es el caso del metsulfurón, dado que, al momento de importarlos, se experimentan serias dificultades para poder acceder a divisas al tipo de cambio oficial”, manifestó a Bichos de Campo Lionel Camps, director Ejecutivo de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba)

En lo inmediato, también están faltando algunos insecticidas para el cultivo de soja, los cuales son indispensables para realizar controles en aquellas zonas que no fueron afectadas por la restricción hídrica.

“El año pasado los faltantes de productos se cubrieron en buena medida con stocks remanentes tanto de las empresas como de los distribuidores, pero eso ya no existe en la actual campaña, lo que permite vislumbrar que el escenario puede llegar a ser muy complejo de aquí en adelante”, advirtió.

En lo que respecta a la demanda, debido a la sequía que afecta a gran parte de las regiones productivas, no se evidencia, en general, apuro alguno por parte de los productores de anticipar compras para la próxima campaña de granos finos.

En cuanto a los fertilizantes, existe disponibilidad interna del producto y se espera que próximamente la baja de precios registrada a nivel internacional se replique en el mercado argentino.

“Entendemos que la producción agropecuaria es el motor económico de la Argentina y necesitamos estos insumos clave para poder asegurarla”, expresó Camps.

Alivio: Comenzaron a descender los precios internacionales de la urea (aunque siguen elevados en términos históricos)

Etiquetas: agroquímicosbayer cropscienceCámara Empresaria de Distribuidores de AgroquímicosCedasabacepo cambiariofitosanitariosSemillas y Afines Bonaerense
Compartir818Tweet511EnviarEnviarCompartir143
Publicación anterior

Mapa oficial de la sequía: Hay casi 15 millones de bovinos y 2 millones de hectareas de cultivos directamente amenazados por la falta de lluvias

Siguiente publicación

Del 8 al 11 de marzo vuelve la Expoagro presencial colmada de novedades para el productor

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .