Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025

En Formosa se cortó una seca de 4 años de duración y ahora, después de intensas tormentas, las quejas son por el exceso de agua. Hace un par de meses que empezó a recuperarse el régimen de lluvias y desde ayer se están dando precipitaciones de muchos milímetros.

“En el este de Formosa el promedio histórico es de 1500 milímetros y eso fue lo que llovió en menos de dos meses”, explicó Guillermo Martínez Balbis, presidente de Chafor, la entidad que representa a los productores de Chaco y Formosa.

Eso contrasta con la carencia hídrica que sufrieron hasta ahora por la prolongada sequía: “Venían lloviendo 800 milímetros al año y por eso se compactó y se quebró la tierra, que se transformó en un asfalto partido, una ruta en mal estado”, graficó.

Puso de ejemplo del drástico cambio de humor del clima con el caso del pueblo Palo Santo: “Quedó bajo agua porque le cayeron 300 milímetros en pocas horas”.

El dirigente dijo que los productores ganaderos de las regiones inundadas “no están en condiciones de hacer la campaña de vacunación (contra la aftosa), que está corriendo, por lo que solicitamos que se corran las fechas”.

Además señaló que “en los planteos agrícolas acá se perdió la mitad de la producción de granos, que en gran medida se destina para alimento de la hacienda. Además de perderse el forraje eso significa mucha plata tirada”.

Martínez Balbís añadió que “contra el cielo lamentablemente no podemos luchar, pero si podemos reclamar políticas a los gobiernos que son más que necesarias en estos contextos”.

El productor ganadero explico que la situación afecta a toda la provincia y que también en Chaco se repite la situación en gran parte de ese distrito. Allí hay localidades que recibieron 300 milímetros en pocas horas.

Clemente Benítez es administrador de empresas ganaderas en el centro de Formosa y comentó: “En nuestra región llovieron 600 milímetros y hoy sigue cayendo agua. Hay campos inundados, los caminos desaparecieron, se cayeron puentes y sabemos de productores y puesteros que quedaron aislados sin mucha mercadería”.

Según Benítez “en esta zona teníamos un promedio de 1.000 milímetros, en los últimos cuatro años por la seca eso se redujo a 600/700 milímetros, pero en las últimas semanas y sobre todo en las últimas horas llovió lo mismo que en todo 2024”.

Etiquetas: cambio climaticochacochaforClemente Benítezemergencia agropecuariaformosaGuillermo Martínez Balbisinundacionessequía
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

Siguiente publicación

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Una asamblea de productores denunció una “inactividad pasmosa” en la obra pública y pidió terminar el Plan Maestro del Río Salado

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .