Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta: El modelo que anticipó lo ocurrido en Rio Grande do Sul ahora proyecta una restricción hídrica generalizada en el Mercosur

Valor Soja por Valor Soja
15 mayo, 2024

El pronóstico de largo plazo elaborado por International Research Institute for Climate and Society (IRI), organismo dependiente de Columbia Climate School, muestra para el trimestre comprendido entre junio y agosto próximo lluvias inferiores a las normales en gran parte del Cono Sur.

El modelo del IRI, que anticipó en febrero pasado lluvias superiores a las normales en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, ahora pronostica precipitaciones muy inferiores a las históricas para el próximo trimestre en Paraguay y buena parte del sur y oeste de Brasil.

También se proyecta el mismo fenómeno restrictivo en parte de la zona pampeana y el norte argentino, mientras que la única excepción se presentaría en Uruguay con lluvias superiores a las normales.

El panorama luce desafiante para la producción de trigo en Brasil, donde, además de experimentar un desastre climático y humanitario en la principal zona productora del cereal, también podría registrar déficits hídricos en el resto de las regiones cerealeras.

También representa un problema para Paraguay, al tiempo que las principales regiones cerealeras de Argentina y Uruguay cuentan con buenas reservas hídricas para el arranque de la campaña de granos finos.

Los pronósticos estacionales del IRI se basan en un procedimiento de calibración objetivo que combina registros de los modelos NCEP-CFSv2, CanSIPS-IC3, COLA-RSMAS-CESM1, GFDL-SPEAR y NASA-GEOSS2S. El período base climatológico de normalidad es 1991-2020.

El último pronóstico elaborado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) indica que existe un 77% de probabilidad de ocurrencia de un evento “La Niña” en el trimestre agosto/octubre de 2024, mientras que esa probabilidad se encuentra en un 83% para septiembre/noviembre de este año.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la variación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, influye de manera determinante en los regímenes de precipitaciones de diferentes regiones del mundo.

Conab no se animó a ponerle un número al desastre ocurrido en Rio Grande do Sul, pero el mercado estima que la situación es grave

Etiquetas: Columbia Climate SchoolENSOInternational Research Institute for Climate and Societyiri columbialluviasrio grande do sultrigo argentinatrigo brasiltrigo mercosurtrigo paraguaytrigo uruguay
Compartir1175Tweet735EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

La Sociedad Rural de Rosario salió a rechazar los dichos de Nicolás Pino, que propuso eliminar las fundaciones del sistema de vacunación para bajar costos

Siguiente publicación

Subió el caudal en el Paraná pero siguen pagando “premios” por el maíz en Bahía Blanca y Quequén ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .